La labor de la Fundación Caja Rural de Jaén llegó a cerca de 120.000 personas
La actividad que la Fundación Caja Rural de Jaén desarrolla en diferentes ámbitos, como el social, el cultural o el relacionado con la ciencia y la innovación, llegó, el año pasado, a cerca de 120.000 personas. Así se pone de relieve en la reciente presentación de la memoria de la entidad, en la que su presidente, Patricio Lupiáñez, destaca que los proyectos ejecutados también le han permitido fortalecer su posición con “el compromiso, la transparencia y el impulso de proyectos que buscan transformar el entorno”.
A través de las actividades desarrolladas en el ámbito social y cultural, según indica un comunicado, la Fundación Caja Rural de Jaén trabajó con 305 entidades de toda la provincia jiennense. A ello se añade el apartado científico-técnico, en el que el laboratorio Olivarum ha gestionado cerca de 7.000 análisis agroalimentarios. El área social ha mantenido su objetivo de seguir proporcionando oportunidades para que las asociaciones puedan cumplir con sus fines y contribuir así al bienestar de la comunidad. Convocatorias como Rural Solidaria, Rural Voluntariado y Rural Tiempo Libre han aglutinado el grueso de los proyectos. En total, hubo 81 iniciativas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan con personas afectadas por cualquier discapacidad, colectivos en riesgo de exclusión social y población juvenil. Durante 2023, las convocatorias de este apartado han tenido 169 instituciones beneficiarias, llegando a 44.114 personas. Además, las colaboraciones sociales cubrieron las necesidades de colectivos.