La Junta destaca la apuesta por “la integración social y laboral de personas con discapacidad”
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha destacado este jueves la “apuesta por el empleo y la integración social y laboral de personas con discapacidad”. Así lo ha subrayado durante una visita el Centro Especial de Empleo (CEE) Acodis Iniciativas SL, ubicado en Martos, al que la Junta destina una ayuda de 4,43 millones de euros para respaldar el mantenimiento de 632 puestos de trabajo.
Estrella ha conocido las instalaciones y el trabajo que desarrolla esta firma, guiado por sus responsables: el adjunto a dirección, Jesús Blanco; el gerente, Miguel Ángel Blanco, y el coordinador, José Ángel Mengíbar. Una visita a la que también han estado el primer teniente de alcalde de Martos, Francisco José Miranda, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata. El delegado ha explicado que Acodis es uno de los centros especiales de empleo más grandes a nivel andaluz y ha valorado “su compromiso social canalizando las políticas activas de empleo que impulsa la Junta de Andalucía enfocadas a la creación de empleo y, también y especialmente, a la inserción laboral de personas con discapacidad”. En este sentido, ha señalado que todos los CEE cuentan en sus plantillas, como mínimo, con un 70 por ciento de personas con discapacidad (con un grado igual o superior al 33 por ciento). En el caso de Acodis, es incluso superior, puesto que el 83,12 por ciento de sus empleados son personas con discapacidad. Estrella ha enumerado la amplia gama de actividades que desarrolla Acodis, que interacciona con cuantiosas empresas y entidades de la provincia y, cuyas amplias especialidades están adaptadas al perfil de cada empleado (como fabricación de aparatos de distribución y control eléctrico, jardinería, conserjería, gestión de zona azul, entre otras). Y ello, a la vez que hace “realidad la inserción laboral de este colectivo vulnerable en el mercado laboral”.
Al hilo, ha subrayado que en este centro “se aúnan la colaboración e implicación entre la administración pública y la determinación y el compromiso social de Acodis que hacen posible que 632 personas mantengan sus puestos de trabajo”. “Desde el Gobierno andaluz, en los últimos seis años hemos inyectado a los CEE de la provincia más de 70 millones de euros que han permitido respaldar la creación y el mantenimiento de más de 14.000 puestos de trabajo de personas con discapacidad”, ha dicho. A su juicio, estos datos reflejan que “ésta es la forma de progresar sin dejar a nadie en el camino, rentabilizando las capacidades y potencialidades de cada persona, rentabilizando las habilidades de todos y cada uno de los jiennenses y facilitándoles un puesto de trabajo para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida con dignidad, en las mejores condiciones y de forma normalizada”. De ahí que haya reconocido, aplaudido y agradecido el gran trabajo que desarrolla Acodis y los CEE de la provincia. “No cualquier persona o empresa puede constituirse como CEE y los que lo hacen es porque tienen una especial sensibilidad y compromiso social y son capaces de rentabilizar las capacidades de todo el mundo”, ha asegurado.
Además, ha detallado que la Consejería de Empleo está ultimando la resolución de ayudas a los centros especiales de empleo en Jaén, “una provincia altamente social, comprometida con la inserción laboral de personas con discapacidad”. En concreto, cuenta con 43 CEE recibirán este año ayudas por un importe de más de 13 millones de euros que van a permitir el mantenimiento de unos 2.000 empleos.