La Junta defiende que el curso 2025-2026 “consolida la mayor apuesta por la FP”
La Junta de Andalucía ha defendido este viernes que se consolida en el curso 2025-2026 “la mayor apuesta por la Formación Profesional en la provincia de Jaén de toda la historia”. En total, se han ofertado 10.973 plazas, “lo que supone la creación de 1.548 nuevas en seis años; es decir, un incremento del 16 por ciento”, según ha informado en un comunicado la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante las críticas del PSOE sobre la falta de apoyo a estas enseñanzas en el ámbito público. Ha añadido que, para el próximo curso, se han aprobado ocho nuevas autorizaciones, el doble que el curso anterior: dos de Grado Básico, uno de Grado Medio, dos de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas ocho nuevas autorizaciones, tres se ofertan por primera vez en nuestra provincia y una de ellas es nueva titulación en toda Andalucía.
En cuanto al proceso de dualización de la Formación Profesional en Jaén, la Junta ha asegurado que “se avanza con paso firme” con más de 6.100 convenios firmados con 2.756 empresas. Ha detallado, además, que la oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales. Por otro lado, “una de las grandes novedades” del próximo curso será el “estreno del primer Centro Público Integrado de Formación Profesional de la historia de la provincia”, por transformación del IES El Valle de la capital. Se une a los otros diez institutos que integran la red de estos centros en Andalucía. Impartirá ciclos formativos de las familias de Hostelería y Turismo, Industria Alimentaria, Fabricación Mecánica, Instalaciones y Mantenimiento, Energía y Agua, Transporte y Mantenimiento y Seguridad y Medio Ambiente.
Igualmente, la provincia jiennense dispondrá de once nuevas aulas de tecnología aplicada en FP, que se suman a las existentes hasta alcanzar 28 a partir del próximo mes de septiembre. Se trata de espacios de aprendizaje que usan las tecnologías emergentes aplicadas a estas enseñanzas, promoviendo una educación “práctica y aplicada, adaptada a las demandas actuales del mercado laboral”. La Junta ha subrayado que “todo esto refleja la apuesta por una Formación Profesional que se afianza como un pilar esencial para el impulso socioeconómico de la provincia, al vincular el talento joven con la evolución del tejido empresarial”. “La transformación impulsada por el Gobierno andaluz ha consolidado un modelo educativo singular en España, basado en una FP Dual plenamente implantada, flexible, innovadora y orientada a la inserción laboral”, ha concluido.