La Fiesta del Primer Aceite de la Sierra de Segura pone en valor el oro verde de la comarca

La iniciativa se ha inaugurado en Siles y busca festejar el inicio de la campaña olivarera, así como la excelencia de los productos de la zona
Jesús Estrella, Antonio Jiménez, Francisco Javier Bermúdez, Virtudes Puertas e Isabel Uceda, en la inauguración. / Álex Gómez / Diario JAÉN.
Ana Isabel Bravo

La Sierra de Segura pone en valor su exquisito oro líquido con la Fiesta del Primer Aceite, inaugurada esta mañana en Siles. La misma ha contado con la presencia de distintas autoridades políticas como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el alcalde de Siles, Francisco Javier Bermúdez; la presidenta de la ADR Sierra de Segura y alcaldesa de La Puerta de Segura, Virtudes Puertas, y la diputada de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, Isabel Uceda. La iniciativa está organizada por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura, con la colaboración de la Junta de Andalucía y la participación de la Denominación de Origen Sierra de Segura.

Esta cita con el AOVE tiene como objetivo festejar el inicio de la campaña olivarera y poner en valor la calidad y la excelencia de los primeros aceites de oliva virgen extra producidos en la comarca. En este sentido, Estrella ha reiterado el compromiso de la administración andaluza con los agricultores y olivareros jiennenses “para seguir haciendo del aceite de oliva el embajador de Jaén y de Andalucía”. Bermúdez mostró su orgullo porque Siles fuera el primer anfitrión: “Se va a convertir en un auténtico revulsivo económico en la comarca”, señaló. Por su parte, la diputada ensalzó que es un “magnífico escaparate para dar a conocer a estos aceites tempranos”.

La inauguración contó también con la presencia del periodista sileño Antonio Jiménez, sobre quien recayó el honor de ser el primer pregonero de la fiesta. “ Los serranos presumimos de dos cosas excepcionales: de los parajes naturales y del aceite de oliva”, expresó el periodista sobre el escenario. La jornada ha continuado con distintas actividades culinarias y culturales enfocadas en poner en valor los productos de la zona y, especialmente, su oro verde.