La Diputación de Jaén y Avaela se citan para afrontar los retos de la siniestralidad laboral
El antiguo Hospital San Juan de Dios acoge la cuarta edición de las Jornadas sobre Salud Laboral de Andalucía, organizadas por la Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía (Avaela) y patrocinadas por la Diputación Provincial, con el lema “El trabajo es seguro o no es trabajo”.
Una cita que comenzó este miércoles y que finaliza esta tarde en la que se quiso abordar la siniestralidad laboral desde la visión política, tal y como asegura el presidente de la asociación, Miguel Cruz. “ En las anteriores hemos ido abordando el problema de la salud laboral y de la siniestralidad laboral desde distintas ópticas. En esta vamos a ver qué retos se nos plantea ante esa situación y cuales son las causas profundas de la siniestralidad que hace que año tras año no bajen las estadísticas de siniestralidad laboral en nuestro país”, afirma el presidente.
Las dificultades desde la óptica política que se encuentran las víctimas, indica Cruz, “es de manera más indirecta”. “Los políticos hacen las leyes, que tenemos una buena legislación, algo antigua, pero se está intentando adecuar a los tiempos, y no solo hacen leyes, también hacen que se cumplan y ahí tenemos un gran problema, porque la inspección laboral en muchas ocasiones brilla por su ausencia. Somos uno de los países que menor ratio de inspectores por número de trabajadores tenemos”, afirma el dirigente de Avaela.
Por su parte, la vicepresidenta tercera de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, señala que desde la Administración provincial se tiene claro “lo importante que es la prevención y lo importante que es tener un protocolo establecido”, así como la obligación de hacer que las empresas que trabajan para la propia Diputación “todas ellas cumplan con este plan de prevención de riesgos laborales”.
Y también profundiza en que el mensaje principal de estas jornadas es “que no se pueden normalizar estas muertes que ocurren y que la prevención y la cultura preventiva es fundamental para evitar este tipo de accidentes”.
CCOO lamenta “la muerte previsible y evitable” del trabajador de Úbeda
En relación al tema de la siniestralidad laboral, el sindicato CCOO en Jaén ha lamentado “la muerte previsible y evitable” de un trabajador ocurrida el pasado lunes después de que se precipitara desde un tejado en una nave del polígono industrial Los Cerros, de Úbeda. En un comunicado, se ha mostrado profundamente apenado por “el triste desenlace” y se ha unido “al dolor de las personas que han sufrido su pérdida”. Además, ha señalado “la obligatoriedad de los empresarios de garantizar la seguridad de las personas trabajadoras en el desempeño de sus funciones” y ha exigido el compromiso de la administración pública en esta materia. “Una vez más, hablamos de una muerte previsible y evitable: trabajar en altura es una de las tareas con mayor riesgo que requiere medidas de seguridad específicas y formación adecuada a los trabajadores”, ha afirmado este miércoles el sindicato, desde el que se ha añadido que “son ya diez los fallecidos” en la provincia en lo que va de año.
CC OO-Jaén ha subrayado que no se puede permitir que “la precariedad sea la base ni de los trabajos, ni de la aplicación de la Ley de Prevención de riesgos laborales”. Por ello, ha reclamado “más compromiso empresarial y una cultura preventiva que sitúe la seguridad y la salud de las personas trabajadoras por encima de cualquier otro interés”. “No podemos normalizar este chorreo constante de muertes en el tajo y exigimos una investigación exhaustiva por parte de la autoridad laboral donde se depuren las responsabilidades necesarias, porque la prevención no puede ser una mera formalidad ni un trámite administrativo sino una prioridad real, también para las administraciones que tienen que ser garantes de que la ley se cumpla”, ha afirmado. Finalmente, el sindicato ha anunciado que, “como recuerdo a la víctima y debido al número de muertes” de trabajadores en la provincia, se llevará a cabo una concentración el próximo viernes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de España en Jaén.