La Diputación de Jaén activará el plan de empleo por tercer año consecutivo
El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido hoy el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. En este encuentro, tal y como avanzó el presidente de la institución provincial, Francisco Reyes, se aprobarán una serie de iniciativas que, en su conjunto, tienen un valor de 15 millones de euros. Reyes apuntó el papel determinante de la Diputación para los pequeños y medianos municipios: “Es la gran aliada de los ayuntamientos”. En primer lugar, el presidente avanzó la puesta en marcha del plan de empleo por tercer año consecutivo. Reyes recordó que, pese a las “buenas previsiones” que hay de aforo para la próxima campaña agrícola, “nos anticipamos” ante la petición de numerosos alcaldes. La cuantía para los municipios inferiores a 1.000 habitantes es de 27.000 euros, mientras que, para aquellos con una población entre 10.000 y 20.000 habitantes, será de 42.000 euros. Reyes detalló que estos tres planes puestos en marcha en este último trienio han supuesto una cantidad de 23 millones de euros: “Lo hacemos sin ser competencia nuestra, porque quien la tiene, la Junta, no es capaz de hacerlo”.
También se pondrán en marcha dos convocatorias de obras hidráulicas por valor de 9 millones de euros, así como otra convocatoria de ayudas extras por valor de 4 millones para mejoras en infraestructuras deportivas y culturales. Por último, Reyes avanzó que se devolverá a los 94 ayuntamientos que gestionan sus tributos a través del Premio de Cobranza una cuantía de 3 millones de euros. El presidente de la Diputación apuntó que más de 200 millones de los Fondos Next Generation “ya han llegado a la provincia”. Asismismo, se pronunció sobre la convocatoria que hizo el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, para denunciar la “mentira” de las obras que se llevaron a cabo en la A-306 entre Torredonjimeno y El Carpio: “Se han pronunciado alcaldes de La Campiña, quienes mejor conocen la carretera, pero coincido en que Moreno Bonilla mintió a los ciudadanos de La Campiña, al igual que los vecinos que usan la carretera de Fuerte del Rey hasta Andújar y tampoco ha ampliado un metro más de la autovía Úbeda-Estepa, que lleva más de 7 años parada en el Polígono Industrial de Martos y ahí sigue”.