La DGT prevé más de 50.000 desplazamientos por Jaén en la operación retorno de verano

Este fin de semana estará repleto de viajes en toda Andalucía, donde se esperan un total de 1.047.200 movimientos
Imagen de archivo de la autovía a Granada. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Sara Torres

Septiembre trae consigo la vuelta a la rutina. Este fin de semana, una parte importante de la población hace sus maletas y abandona el que ha sido su lugar de descanso en agosto. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 51.000 desplazamientos en la provincia de Jaén con motivo de la operación de retorno del verano. Esta se pondrá en marcha hoy desde las 15:00 horas y se prolongará hasta la medianoche del domingo. Las carreteras que soportarán el mayor número de desplazamientos en la provincia será la A-4, que atraviesa también Córdoba y Sevilla, y la A-44, que comunica Bailén con la Gorgoracha (Granada). En general, se esperan en Andalucía un total de 1.047.200 desplazamientos durante los próximos días. Las provincias donde más viajes se esperan son Sevilla y Málaga con 213.300 y 256.600, respectivamente.

El tránsito viene, además, motivado por la coincidencia de los desplazamientos de los que finalizan sus vacaciones de agosto y los que empiezan su periodo de descanso en septiembre. El retorno será escalonado entre los días que preceden al fin de semana y el propio fin de semana. Como es habitual, los viajes se realizarán sobre todo desde y hacia zonas turísticas de costa o de descanso vacacional. Además, a todos estos movimientos de vuelta y salida por finalización y periodo de vacaciones, se unirán los viajes habituales de un fin de semana de verano. Debido al ajetreo en las carreteras la DGT pone en marcha un programa de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico. Este será denominado Operación Especial “Retorno del verano-2024” y se encargará de dar cobertura a todos los desplazamientos que se van a producir.

Para ofrecer un buen servicio, la DGT contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros, así como el personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Todos ellos trabajarán con vistas a facilitar la movilidad y a ofrecer una mayor fluidez en las carreteras en las que se espera un desplazamiento masivo de vehículos, con el objetivo de mantener la seguridad vial de conductores y pasajeros. Además, desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Sevilla y Málaga, ofrecen un servicio especial antes, durante y después de cada operación especial, con más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.