La DANA impulsa los embalses de Jaén, pero no lo suficiente
Los estragos de la peor gota fría del siglo XXI dejan un lado positivo en las cuencas hidrográficas de la geografía española. Tras las ingentes precipitaciones registradas por el paso del temporal, el volumen de los embalses de la provincia ha incrementado, aunque no en todos. El Tranco de Beas, al 31,98% de su capacidad, pasó de los 160,122 hectómetros cúbicos antes de la DANA a tener 161,730 hm3 a fecha de 8 de noviembre, según informa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en su página web consultada por este periódico. El Guadalén (19,28%) tuvo un repunte destacado el pasado 30 de octubre y después, continuó en descenso hasta alcanzar un volumen actual de 31,341. El embalse de La Fernandina (29,48%) registró una situación similar, con subidas notables durante los días de mayor intensidad del temporal, para después seguir perdiendo volumen hasta los 72,853 hm3.
Los hay que sí se mantienen en la buena línea como el pantano del Giribaile, que está al 20,59% de su capacidad con 101.145 hm3, cifra mayor que a finales de octubre; o el Guadalmena (28,4%), que el día 29 de octubre tenía un volumen almacenado de 96,368 hm3, y a día de ayer, estaba a 97,923. El embalse de Siles también mantiene el agua ganada en las últimas semanas, estando a un 45,52% con 13,732 hm3. Cabe destacar que el día 29 presentaba un volumen de 12,903 hm3. El pantano del Jándula (27,74%) estaba hace diez días con 87,889 hm3, y ayer con 90,164, por lo que continúa creciendo de forma positiva. El del Encinarejo, al 70,16% de su capacidad, presenta un volumen almacenado de 10,671 hm3; mientras que el del Víboras, al 46,15%, también ha notado la subida hasta los 7,810 hm3. El embalse del Aguascebas (49,28%) protagonizó un ligero repunte los días 29 y 30 de octubre, pero actualmente desciende en volumen hasta los 3,141 hm3.
Por otro lado, están aquellos embalses que no han ganado volumen a pesar del paso de la DANA, como el Dañador (69,68%) con 2,882 hm3 almacenados; el Quiebrajano (36,47%) y 12,164 hm3 registrados, y el Rumblar (58,04%) con 81,304 hm3. A nivel provincial, los embalses jiennenses están de media a un 29,13% con un total de 687,925 hm3 embalsados.