La contienda histórica toma Bailén con 500 figurantes

La ciudad revive la rendición de las tropas francesas de 1808 con una recreación única
Los participantes en la batalla recrean la Rendición de Bailén, un cuadro realizado en 1864. / David Cejudo / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

Como cada primer fin de semana de octubre, la ciudad de Bailén retrocede en el tiempo hasta 1808 para recrear la célebre batalla frente a los franceses. Fue el inicio del fin del imperio napoleónico con la primera derrota para los franceses en campo abierto. La ciudad recuerda dicho momento con la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén a cargo de los distintos grupos de recreación participantes, compuestos por regimientos y asociaciones de recreadores procedentes de toda la geografía española y portuguesa. Fueron más de quinientos recreadores los que participaron activamente durante todo la hora y media que duró la recreación ante un sol de justicia que recordaba a aquel 19 de julio de 1808.

Poco más de las 11:30 horas hizo entrada en el campo de batalla, ubicado en la zona conocida como El Charco de la Gallina, el ejército francés, para llegar poco después el español, encabezado con una calesa donde iba el General Castaños. Pronto comenzarían los primeros disparos y enfrentamientos entre ambos bandos, ante los miles de espectadores que seguían atentos el desarrollo y la narración del historiador Alfonso Rojas. Con cuatro cañones, once caballos, más de kilos de pólvora, la noria de la Huerta don Lázaro, la casa de postas al fondo y multitud de cargas de fusilería y artillería, hacían la recreación mucho más realista. Tras firmar las capitulaciones en la Casa de Postas, la recreación finalizó con la famosa imagen de “La Rendición de Bailén” del pintor español José Casado de Alisal.

“Venimos todos los años porque es, junto con la fiesta del 2 de Mayo de Madrid, la más importante de toda España”, exclamaba José Luis Campos Díaz, llegado desde Madrid. Por su parte, Conchita Sesé Pérez, también madrileña, decía que es segubda recreación de baile y que supera todas las expectativas. “Es una jornada para recordar con la buena gente de aquí” “Es una fiesta muy típica y particular, es una cita perfecta para pasar una buena jornada en la que se recuerda la historia de Bailén”, agregaba María Cabeza Expósito, de Andújar. “Ha sido un día bonito para recordar la batalla. Me quedé muy asombrada por cómo se volcó todo el pueblo de Bailén”, añadía Ana Muñoz Moreno, residente en Jaén.