Juanma Moreno destaca el resurgir industrial de la provincia en Martos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado en Martos la fábrica de Valeo a la que ha definido como referencia mundial para la industria de la automoción y electrificación y empresa líder que ha sabido crecer adaptándose a los tiempos y a los cambios. Asimismo, ha destacado su contribución en la consolidación de esta ciudad como un gran polo industrial y tecnológico de la automoción y de la nueva movilidad a base de su ingenio y de su esfuerzo inversor. “Valeo es y ha sido durante años un pilar económico en Jaén. Una empresa que ha mantenido la producción, la innovación y el empleo en constante crecimiento y que ha apostado por esta planta también en etapas difíciles en las que decayó la actividad industrial vinculada a este sector, especialmente en Linares. Hoy asistimos a un resurgimiento industrial en esta provincia con la instalación de nuevas firmas y nuevas fábricas de producción”.
De este modo, ha aseverado que Valeo no es solamente una empresa de alto valor tecnológico y de innovación para Jaén y para Andalucía, sino también un catalizador de iniciativas y proyectos de carácter estratégico, siendo ésta, según ha dicho, la razón principal para que, en su día, el Centro Tecnológico de Innovación y Sostenibilidad para el sector del Plástico, ANDALTEC, se ubicará aquí. “ANDALTEC es una expresión de esa capacidad de diversificación económica y de arrastre que implica la presencia de empresas punteras como Valeo. En este centro Tecnológico se lleva a cabo investigación e innovación en torno al plástico dirigido no solo a la automoción sino también al sector agroalimentario. Una actividad investigadora que, a su vez, ha generado otras empresas y tecnologías volcadas, por ejemplo, en la actividad de reciclaje”.
El presidente andaluz, que se ha referido también al Clúster del Plástico de Andalucía con sede en Martos, ha resaltado que hay un dato que explica la importancia de lo que aquí se ha generado y es que las exportaciones de máquinas y aparatos eléctricos en 2024 alcanzaron en Jaén los 544 millones de euros, superando las del aceite de oliva, por lo que ha animado a todos a seguir colaborando con la industria del plástico y a seguir invirtiendo en I+D e Innovación en procesos y materiales. En este punto, ha manifestado que, entre todos, hemos conseguido que el entorno de Martos y la provincia sean hoy un foco donde empresas, universidades, clúster y centros tecnológicos transfieren sus conocimientos.
A este respecto, ha indicado que la Junta de Andalucía ha aprobado quince nuevas titulaciones universitarias para Jaén entre 2025-2028 de un total de 188 que se implantarán en la comunidad en este periodo y con las que se está adaptando la Universidad a la realidad económica, social y empresarial. Además, ha hecho hincapié en el gran esfuerzo de adaptación que se ha hecho de la FP en Martos y en Jaén con 6.100 convenios firmados con más de 2.700 empresas en la provincia. “Solo en Martos se imparten 16 ciclos formativos adaptados a las necesidades del tejido productivo en colaboración con más de cincuenta firmas, entre ellas Valeo”. Moreno ha afirmado que el Gobierno andaluz trabaja para dar el máximo de facilidades a los proyectos industriales con iniciativas como la Unidad Aceleradora de Proyectos o la Agencia TRADE en apoyo a la inversión.
Es aquí donde ha incidido en que Andalucía es uno de los mejores lugares para invertir a lo que se une que cuenta con la confianza de un tejido empresarial que, según el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), sigue creciendo en el tercer trimestre de este año un 1,1%. Para concluir, ha hecho alusión a las ayudas InnovAndalucía, dotadas con 59 millones, de las que ya se han activado cuatro líneas dirigidas a los clústeres y centros tecnológicos por un montante de más de 31 millones y a las que se suman las previstas para septiembre destinadas a empresas que colaboren con agentes del conocimiento en proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental con un presupuesto de más de 11 millones. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Martos, Emilio Torres; del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.