Jaén Merece Más ve insuficientes los 188 nuevos sanitarios
Jaén Merece Más ha recibido con cautela el anuncio del consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, de la contratación de 188 profesionales sanitarios más para la atención médica en la provincia de Jaén y ha concretado que desde mayo de 2023 existe un compromiso del PP con Jaén Merece Más —partidos que cogobiernan en Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones—, por el que la Junta se puso un plazo para declarar de difícil cobertura los puestos sanitarios en la provincia de Jaén.
Tal y como ha emitido la Junta en una nota, el presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, ha añadido que “si bien todo contrato en materia de sanidad es de aplaudir”, hay que verlo “en la óptica de que más que por voluntad decidida lo hacen a remolque de la mala imagen por la situación actual de la sanidad andaluza”. En este sentido, ha estimado que los 188 contratos anunciados para la provincia jiennense son “muy pocos” dentro de una generalidad para Andalucía de 3.893 y que se enmarcan en una oferta de empleo público regional prevista de 10.200 profesionales, pero “lo que el consejero no explica es cuántos vendrán a la provincia con menos médicos por habitante de Andalucía”, por lo que Jaén “sigue sin disponer de medidas específicas para converger en las ratios y ello sólo se logra con una declaración de puestos de difícil cobertura sanitaria para nuestra provincia para así equipararnos a las demás”. Desde Jaén Merece Más han señalado que la provincia “arrastra un problema estructural” que no tienen el resto de provincias, por lo que “no hay ninguna singularidad para Jaén con lo anunciado”. Por ello, los de Camacho han insistido en “sacar ya” la declaración de puestos de difícil cobertura argumentando que Jaén debe disponer de “las mismas ratios de personal sanitario en función a la población que dispone y puesto que año tras año está a la cola de Andalucía”.
Asimismo, han reclamado “disponer las mismas especialidades y que dejen de derivar a los pacientes y enfermos de la provincia de Jaén a las vecinas Granada o Córdoba”, y han concretado que en el verano de 2024 la Junta aseguró que dicha declaración sería efectiva a principios de 2025 “sin que sea realidad finalizando el año y después de que la propuesta haya sido presentada a los sindicatos”, motivo por el cual no entienden la demora de “algo fundamental” para reducir las listas de espera en la provincia y “mejorar a su vez la calidad de vida de los profesionales sanitarios de Jaén que son los más sobrecargados de trabajo de toda Andalucía y hacen una labor encomiable y digna de elogio”.