Jaén celebra el Día Mundial del Turismo como destino patrimonial y natural

Entre sus tesoros destaca el río Borosa, la zona más visitada de la provincia
El río Borosa es la zona más visitada de toda la provincia de Jaén, en la imagen el charco de la cuna este mes de septiembre de altas temperaturas.
Diario de Jaén

Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo. Y como no podía ser de otra forma, la provincia de Jaén rinde homenaje a esta efeméride con diversas programaciones turísticas y culturales que permiten apreciar la inmensa riqueza de los rincones más especiales de la tierra. Un día como el de hoy invita a redescubrir una provincia que se abre paso como destino interior con personalidad propia. Jaén ofrece un paisaje único en Europa: un mar de más de 66 millones de olivos que dibuja la identidad de la tierra y sostiene un oleoturismo en auge, con almazaras visitables, catas de aceite y experiencias gastronómicas que conectan campo y mesa.

La naturaleza es el gran estandarte de la provincia. El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, atrae a senderistas, cicloturistas y amantes de la fauna silvestre. A su lado, enclaves como Sierra Mágina o Despeñaperros combinan rutas de montaña, miradores y pueblos blancos que conservan el ritmo pausado del interior andaluz. Entre sus tesoros naturales destacan también las rutas fluviales, como la del río Borosa, uno de los senderos más visitados de Cazorla. Este recorrido, que serpentea entre cascadas, pasarelas de madera y pozas cristalinas, ofrece una experiencia inmersiva en la biodiversidad de la sierra y se ha convertido en un icono del turismo de naturaleza en la provincia.

Pero Jaén no es solo naturaleza: es también tierra de castillos, palacios renacentistas y ciudades Patrimonio de la Humanidad como Úbeda y Baeza, que muestran la huella del esplendor artístico del siglo XVI. La Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén recorre fortalezas medievales que recuerdan la frontera histórica entre reinos y que hoy se revalorizan como atractivos turísticos. La provincia apuesta por un modelo de turismo sostenible que distribuye su riqueza cultural y natural en todo el territorio. Desde actividades de turismo activo en la sierra hasta escapadas de fin de semana por pueblos con encanto, Jaén ofrece un viaje que no solo se contempla: se vive, se prueba y se siente.