Inversión casi millonaria al nuevo centro día para personas con Alzheimer de Andújar

La Junta de Andalucía valora su “apuesta firme” para reforzar políticas de mayores y dependencia
Visita a las obras del centro de día.
Diario de Jaén

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado Andújar para conocer el inicio de las obras que el Ayuntamiento del municipio está ejecutando para la puesta en marcha de un nuevo centro de día para personas con Alzheimer, financiado al 100% por el Gobierno andaluz con 960.000 euros. Junto al alcalde de la ciudad iliturgitana, Francisco Carmona, y acompañado por la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, Jesús Estrella ha señalado “la firme apuesta de la Junta por la creación de nuevas infraestructuras destinadas a personas mayores en la provincia”. Este proyecto de Andújar se suma a otros 11 en la provincia (5 residencias y otros 6 centros de día), con los que se moviliza un total de 21 millones de euros, de los que el Gobierno autonómico financia el 82%.

Un punto en el que el delegado del Gobierno también ha destacado que estas obras, incluidas en la línea de ayudas que la Junta ha puesto en marcha para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad, también repercute en el territorio: “hablamos de una financiación que se canaliza a través de empresas constructoras de Jaén que, como en el caso de Andújar, con una empresa local encargada de las obras, hacen que el valor añadido de la inversión pública también se quede en el territorio, impulsando el empleo y generando oportunidades”.

Mejora dependencia

En su visita a Andújar, Jesús Estrella ha reiterado “la firme apuesta de la Junta a la hora de reforzar las políticas de mayores y de dependencia, como ocurre en este municipio, donde en los últimos 6 años, hemos pasado de 1.400 beneficiarios de dependencia a casi 2.100”. Al tiempo, ha recordado que “las políticas relacionadas con las personas mayores suponen una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno, pues no hay que olvidar que en Andalucía se gestiona el mayor sistema de dependencia de toda España, ocupando la mayor financiación en el presupuesto de la Junta”. “Prueba de ello”, ha explicado, “es que, sólo en la provincia de Jaén, hemos pasado de incrementar en más de 500 las plazas concertadas en la provincia en los últimos 6 años, llegando a casi 5.000 en la actualidad; además, hemos incrementado el precio de la plaza concertada en un 32% y hemos conseguido un récord histórico en el número de beneficiarios de dependencia con un 40% más en los últimos 6 años, hasta el punto de llegar a 33.000 beneficiarios directos en la provincia”.

Las políticas emprendidas por el Gobierno de la Junta en materia de dependencia han derivado, igualmente, en “una cifra récord en prestaciones de dependencia en la provincia de Jaén, superando las 50.000, un 44% más que en 2018”, ha detallado Jesús Estrella, quien también ha recordado “el importante paso dado por la administración autonómica en cuanto al precio por hora que se paga a las trabajadoras de ayuda a domicilio, que llevaba 10 años sin actualizarse, pasando de 13 a 17 euros, un incremento de más del 28% que ha beneficiado de forma directa a 4.600 empleadas en nuestra provincia”. Además, desde 2018, el territorio jiennense ha pasado de 9.000 usuarios de ayuda a domicilio a 19.000, un 109% más.

Financiación

Jesús Estrella ha incidido “en la prioridad del Gobierno de Juanma Moreno por las políticas de mayores”. “Aunque queda mucho por hacer, debemos tener en cuenta que todo el esfuerzo que la Junta está realizando en esta materia lo está haciendo sin la financiación que deberíamos tener por parte del Gobierno de España”, ha explicado poniendo como ejemplo el País Vasco: “mientras que una plaza de dependencia en el País Vasco es financiada al 50% por el Gobierno central, en Andalucía sólo lo es al 17%; si a eso le sumamos la infrafinanciación, pues Andalucía recibe todos los años 1.500 millones de euros menos por parte del Gobierno de España, se pone de manifiesto que el compromiso es única y exclusivamente de la Junta de Andalucía y que podríamos ir a más si contáramos con la financiación que los andaluces se merecen”. En esta visita a Andújar, el delegado del Gobierno ha reiterado que “más allá de esa discriminación del Gobierno de España con Andalucía vamos a seguir apostando por nuestros mayores y por seguir mejorando y consolidando el sistema de la dependencia en Andalucía”.