I Foro Oleotour Jaén: una muestra del potencial de la provincia como destino oleoturístico
Abordar los retos de futuro del oleoturismo y la gastronomía desde la sostenibilidad y la excelencia. Estos son los objetivos que persigue el I Foro Oleotour Jaén, en el que participarán expertos en turismo gastronómico, oleoturismo y enoturismo. La cita promovida por la Diputación de Jaén tendrá lugar el 23 de septiembre en Ifeja y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística Oleotour Jaén, dotado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos Next Generation EU. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, han presentado estas jornadas que buscan poner a Jaén en el mapa como destino de este tipo de turismo.
“Pretendemos visibilizar un destino único y muy competitivo en materia de oleoturismo, y hacerlo de manera profesional mediante talleres, mesas redondas y ponencias, que determinen la colaboración con las buenas prácticas que desarrollan otros agentes públicos y empresas privadas de fuera de Jaén”, ha manifestado Lozano. Asimismo, el diputado ha señalado que también tendrán un importante labor aquellas personas, entidades y colectivos que “están funcionando realmente bien dentro de esa experiencia oleoturística que ofrece la provincia y que están siendo referentes para otras experiencias a nivel nacional e internacional”.
Se tratarán las tendencias de destinos de éxito enogastronómicos –con la participación de David Mora, coordinador del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center–; la revolución gastronómica experimentada por la provincia de la mano de algunos chefs Estrella Michelin y la propuesta de restauración de algunas almazaras jiennenses, o el camino hacia la sostenibilidad en la cocina, con la presencia de los cocineros Ricard Camarena, Marc Segarra y Edorta Lamo. También se pondrá el foco en los modelos de excelencia y sostenibilidad relacionados con el enoturismo, contando con responsables de importantes bodegas naciones, y se llevarán a cabo dos talleres: uno dedicado a la aplicación del neuromarketing en el diseño del menú y la carta, y otro de innovación en el turismo gastronómico.
Por otro lado, Lozano ha agradecido al Gobierno central la gestión realizada con los planes de sostenibilidad turística en destino. Así, ha resaltado los ocho proyectos puestos en marcha en Jaén con fondos Next Generation, que suman 17,5 millones de euros de inversión, “convirtiéndola en una de las provincias con mayor financiación en materia turística, inversión pública que va a suponer un impulso del tejido empresarial en torno a los grandes recursos turísticos de la provincia”. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Jaén ha puesto en valor el modelo de turismo que se está construyendo dentro de nuestras fronteras, “exprimiendo de forma sostenible y con absoluto respeto los recursos con los que cuenta”. En este sentido, ha reconocido la importancia de citas como esta en pro de que la provincia “siga creando riqueza como territorio clave del turismo interior ligado al turismo experiencial”.