Hernández sobre el centro de salud de Cazorla: “No es un cierre que se nos antojara”
Todas las puertas continúan abiertas para recibir otras propuestas. Este fue uno de los mensajes que lanzó la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, al ser preguntada en Sevilla por el rechazo a la parcela propuesta por el Ayuntamiento de Cazorla para construir el nuevo Centro de Salud. A raíz del último informe de los técnicos de la consejería, Rocío Hernández apuntó, en primer lugar, que ese cierre responde a criterios, a su juicio, firmes y contundentes: “Esto no es un cierre que se nos haya antojado hacer. Viendo los informes técnicos de la situación de ese centro de salud tomamos una decisión, una decisión que quizás lo difícil habría sido explicar no tomar esa decisión si hubiera habido una repercusión grave y estábamos en esa situación”.
Al mismo tiempo, la consejera de Salud y Consumo subrayó que no existía “ninguna garantía de seguridad” tanto para los pacientes como para los profesionales que ejercían ayer su profesión. Y, en este punto, resaltó la descripción técnica sobre los terrenos en los que se construyó el centro: “Ya desde el primer momento cuando se construyó habían muchas dudas de la viabilidad de construir un centro de salud ahí en esa zona, precisamente por unos movimientos de tierras o arcillas”. Hernández recordó también que los informes posteriores ya advertían de que “se debía tomar alguna medida”. Como detalló la propia consejera, una situación que se ha prolongado “durante los últimos veinte años” que llegó un momento, como apuntó, que era insostenible a raíz de las últimas lluvias, sobre todo: “La situación ha empeorado, es decir, ya estábamos hablando de graves riesgos para la seguridad”.
La consejera de Salud y Consumo recordó la visita que hizo a Jaén el pasado 15 de mayo para atender, en la sede de la delegación de Gobierno de la Junta, al alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, a quien le recordó que los terrenos propuestos por la Administración municipal cazorleña no se debía construir el nuevo centro: “No podemos construir un nuevo centro de salud en un terreno similar al que estaba ubicado. Entonces le propusimos que nos cediera terrenos, pero los que ha propuesto nos han desaconsejado construir”. Hernández subrayó que desde la Junta siguen abiertos a recibir más propuestas de terrenos y pidió a Olivares el restablecimiento del autobús de desplazamiento al Chare de Cazorla.