Guía de Almazaras 2023, imprescindible para conocer quiénes producen nuestros Aoves, desde Villargordo
La Hacienda El Palo, en el paraje de Villa Conchita de Villargordo, ha acogido la presentación de la Guía de Almazaras 2023, una iniciativa que promueve Diario JAÉN con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Interprofesional del Aceite de Oliva y Cajasur. La publicación recoge en esta nueva edición las principales almazaras de aceite de oliva de la provincia. Este jueves, 16 de noviembre, estará en los kioscos y puntos de venta habituales a disposición de los lectores, gratis, con el periódico del día. En el acto han participado la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda; la diputada provincial de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda; el alcalde de Villatorres, Diego Calles; el vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional, Manuel Alfonso Torres; la responsable de Servicio Agrario de Caja Sur, Mercedes Sánchez; los gerentes de Bravoleum de Hacienda El Palo, José Luis Martos y Antonio Fernández; el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, y las adjuntas a la Dirección de Diario JAÉN Ana María Gómez, que ha presentado el acto, y Manuela Rosa Jaenes.
“No se ha podido elegir mejor entorno para la presentación de la Guía de Almazaras que esta almazara. Una guía con las almazaras que elaboran los mejores aceites del mundo”, ha valorado Diego Calles. Por su parte, Soledad Aranda ha destacado el apoyo de la Junta en el sector oleícola, “clave en el proceso productivo, económico, social y laboral de Andalucía y especialmente de Jaén”, puesto que “93 de 97 municipios jiennenses tienen una almazara en su interior”. Antonio Fernández ha agradecido la elección de su almazara para presentar esta guía, como una entidad referente en el sector del Aove jiennense avalada con reconocimientos internacionales.
Asimismo, Mercedes Sánchez ha puesto en valor “el papel de las almazaras en la dinamización económica y la creación de empleo de la provincia”. Además, ha añadido: “Jaén marca tendencia en el sector del aceite de oliva y son muchos los retos que el olivar tiene por delante”. Manuel Alfonso Torres, ha llamado la atención sobre el trabajo realizado por la organización profesional en la “explosión de exportaciones que ha tenido el aceite de oliva en España en los últimos años”. “Para Diario JAÉN, el mundo del aceite es muy importante. Si somos Jaén y sus gentes, somos Jaén y sus pueblos, somos Jaén y sus costumbres, somos Jaén y su aceite de oliva”, ha dicho Juan Espejo durante su intervención. Al cierre del acto, Isabel Uceda ha explicado la labor estratégica de la Diputación de Jaén para que “el sector del olivar sea más competitivo”. “Las almazaras forman parte del sector económico de Jaén, pero también forman parte del paisaje y las costumbres de nuestros pueblos”, ha referido la diputada provincial.