Espléndida romería en Mogón por los 25 años de la Virgen del Aguascebas
VÍDEO
Hace décadas los cortijos de la sierra de Las Villas, en el entorno de Mogón, estaban repletos de gente, inclusive niños. Eso dio lugar a una escuela-capilla. Con el tiempo, el éxodo rural llevó a que el inmueble, perteneciente a la Confederación, fuera cedido, tras una etapa en desuso para la celebración de una peregrinación en la zona de la Fuente del Roble en el mes de las flores.
La primera vez se festejó a San Isidro. Sin embargo la ansiada llegada de la patrona de Mogón, la Virgen del Valle del Aguascebas supuso un crecimiento exponencial para la celebración. Este año se cumple un cuarto de siglo de la presencia entre los mogoneros de la talla. En cuanto a la peregrinación dedicada a ella en el entorno de la Fuente del Roble, alcanzó su vigésimo primera edición.
Las celebraciones tuvieron como prólogo, el viernes, el pregón, en el teatro de Mogón, a cargo de Gregorio Coronado, quien fue presentado por Ana Belén Martínez. El sábado por la tarde, la Virgen del Valle del Aguascebas fue trasladada en una carroza desde la parroquia hasta la ermita de la sierra. Decenas de personas permanecieron en el lugar en una velada con música en directo.
El momento culminante fue la breve pero intensa procesión. Salió después de la misa oficiada por el misionero Jean-Pierre Makamba. Nuestra Señora del Valle del Aguascebas fue trasladada por un itinerario que discurrió entre la exuberante naturaleza de la zona. Al final del Paseo de la Virgen, la comitiva se asomó al mirador desde el que se contempla una sobrecogedora panorámica serrana, con el paraje de La Osera como guinda. El desfile contó con el acompañamiento musical de la Asociación Cultural de Tambores y Cornetas de Mogón. Una vez de regreso al pequeño inmueble, los presentes disfrutaron de un opíparo almuerzo campestre.
La representación institucional incluyó al alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles; otros ediles, la delegada de Agricultura, Soledad Aranda, y los representantes de Alcaldía de Mogón, Daniel Santos, y Agrupación de Mogón, Francisco Berbel. Miralles subrayó la espectacularidad de paraje, el gran ambiente y la agradable temperatura. Por la tarde, la Virgen volvió al templo de San Vicente Mártir.