Enésimo capítulo de incidencias en los trenes con destino a Madrid
Nuevas incidencias ferroviarias que protagonizan el enésimo capítulo en la provincia de Jaén. Más de 200 personas fueron afectadas este miércoles por las averías de dos trenes con destino a Madrid. El primero de los trenes afectados salió de la capital jiennense a las 6:12 horas de la mañana camino de la estación madrileña de Chamartín. Después de una hora de trayecto, la circulación se detuvo por la avería de la propulsora del tren de mercancías. Ante la azarosa situación, Renfe planificó un plan diligente por carretera que radicó en fletar un autobús para trasladar a los pasajeros del tren hasta la estación madrileña de Atocha. Fueron reubicadas tras averiarse la locomotora, que imposibilitó la circulación entre el municipio ciudadrealeño de Almuradiel y la pedanía de Venta de Cárdenas. El tren salió a las 6:12 de la mañana y estaba previsto que llegara a la estación de Atocha a las 10:15 horas. Los pasajeros, tras las peripecias sufridas, no llegaron hasta pasadas las 14:30 horas.
El segundo ferrocarril afectado, que salió también desde la capital a las 8:30 horas, tuvo una demora antes de iniciar la marcha del trayecto. No había pasado una hora cuando los pasajeros de este tren se vieron inmersos en una nueva incidencia, deteniéndose el ferrocarril en la estación de Linares-Baeza durante dos horas por el mismo fallo en la locomotora. Rafael Raya es una de las personas que viajaba en el primer tren. Cuenta a Diario JAÉN que la proliferación de quejas no tardó en llegar entre los viajeros, debido a que la mayoría de pasajeros perdió sus conexiones: “Yo iba a Madrid a ver a un amigo de Ecuador, pero mucha gente iba al aeropuerto de Barajas y perdió los vuelos”. Según destaca este joven jiennense, cuando se produjo la incidencia, Renfe comunicó a los pasajeros que el autobús les trasladaría hasta la estación de Alcázar de San Juan y allí retomarían la marcha en tren, pero eso no se cumplió.
Rafael Raya explica que hubo un segundo intento fallido de subir al tren: “Cuando llegamos a Alcázar de San Juan, nos dijeron que iríamos a Aranjuez en autobús para coger el ferrocarril, pero finalmente viajamos por carretera hasta la estación de Atocha. Nos dijeron que sólo haríamos un pequeño tramo de una hora y cuarto en autobús, hasta Alcázar de San Juan, y que luego no habría más problemas. Hemos estado en el autobús unas tres horas y media”. Rafael Raya, además, detalla que, una vez que llegaron a la estación de Atocha, pasadas las 14:30 horas, la gente que iba a la estación de Chamartín “tuvo que buscarse la vida”. “A mí me ha sido imposible realizar el plan que tenía con mi amigo, porque vuelvo a Jaén en el mismo día”, lamenta.