En marcha las obras de la vía verde que conectará equipamientos destacados de Cazorla

Con una inversión de más de 1,2 millones, la intervención creará un gran pulmón verde
Una de las zonas por la que discurrirá la vía verde. / Ayuntamiento de Cazorla.
Diario de Jaén

Las obras de la vía verde que conectará los principales equipamientos de Cazorla ya están en marcha, con más de 1,2 millones de inversión que, además, permitirá transformar las huertas del río Cerezuelo en un gran pulmón verde. Se trata de la actuación “más relevante” del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que gestiona el propio Ayuntamiento con está financiado a través de los fondos europeos Next Generation.

Este nuevo eje conectará el recinto ferial, el parque deportivo del pabellón municipal y la plaza de Hierros Goya hasta llegar al campo de fútbol. Cuenta con un presupuesto de 1.280.455,81 euros debe estar ejecutado y puesto en servicio, “aproximadamente, para agosto de 2026”, según ha informado a Europa Press el Consistorio. N“Vamos a mejorar de forma sustancial la movilidad urbana sostenible, creando itinerarios peatonales y ciclables accesibles que conecten los principales equipamientos municipales, y ofreciendo a la ciudadanía un entorno más saludable y amable”, ha destacado la concejala de Obras y Urbanismo, Ainoa Caravaca. Según ha explicado, las nuevas sendas discurrirán por las huertas del río Cerezuelo, “un espacio de gran valor paisajístico y ambiental que se convertirá en un nuevo pulmón verde para Cazorla y en un punto de encuentro para vecinos y visitantes”.

Junto a su valor medioambiental, el proyecto tendrá un importante impacto turístico. “Esta vía verde ofrecerá una nueva entrada a Cazorla a través de un entorno natural, contribuyendo a descongestionar el tráfico del centro urbano y a reforzar la imagen de nuestro municipio como destino sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha afirmado la edil. La obra, que se ejecuta mediante un convenio de colaboración con la Diputación de Jaén, comenzó a principios de septiembre y “ya se ha completado gran parte del movimiento de tierras necesario para la adecuación de sendas y espacios”.