El turismo en Jaén cae en septiembre: Bajan viajeros y pernoctaciones

La provincia registra 66.883 viajeros y 126.488 alojamientos, un 6,7% y un 9,6% menos que en septiembre de 2024
Una turista pasea por Alcalá la Real, con la Fortaleza de la Mota al fondo. / Ayuntamiento de Alcalá la Real.
Diario de Jaén

El turismo dejó señales de enfriamiento en la provincia de Jaén durante septiembre. Según el último informe del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) elaborado por la Universidad de Jaén, los alojamientos jiennenses registraron 66.883 viajeros, un 6,76% menos que en el mismo mes de 2024, y 126.488 pernoctaciones, que caen un 9,59% interanual.

El descenso se concentró sobre todo en los campings, donde los viajeros bajaron un 46,18% y las pernoctaciones más de un 53%. Los hoteles también redujeron su actividad, con un 4,9% menos de viajeros y un 7,3% menos de pernoctaciones. Por el contrario, los apartamentos turísticos firmaron el mejor resultado del mes: +41,3% en viajeros y +42,7% en estancias, consolidando su crecimiento.

En el turismo rural, los viajeros bajaron un 22,47%, aunque las pernoctaciones apenas retrocedieron un 2,38% y la estancia media creció un 25,9%, lo que indica que quienes visitaron la provincia lo hicieron durante más tiempo.

En el acumulado del año, de enero a septiembre, Jaén suma 636.555 viajeros (+3,1%) y 1.117.855 pernoctaciones (−2,7%), un balance mixto que refleja más visitas pero menos noches.

El informe destaca además una subida de los ingresos medios por habitación: el RevPAR provincial (ingreso por habitación disponible) subió un 13,9% hasta 33,06 euros, y la tarifa media diaria (ADR) alcanzó los 72 euros.