El PP tilda el presupuesto de Diputación de “insuficiente” e “insensible”

El grupo popular en la institución provincial considera que 2026 será “otro año perdido”
Bancada popular durante la intervención de Luis Mariano Camacho en el pleno ordinario de la Diputación de Jaén. / PP Diputación de Jaén.
Diario de Jaén

El grupo del PP en la Diputación de Jaén ha afirmado que el presupuesto “injusto, insuficiente e insensible” de esta administración para 2026 aboca a “otro año perdido”. Así lo ha indicado el portavoz, Luis Mariano Camacho, después de que las cuentas hayan sido aprobadas en el pleno de este miércoles gracias a la mayoría absoluta del equipo de gobierno (PSOE), mientras que los ‘populares’ han votado en contra. Ha cosiderado que se trata de “un corta y pega sin alma ni ambición”, construido sobre “cifras irreales y sin una sola medida concreta” para frenar la despoblación, apoyar a los autónomos o fortalecer el regadío. En este punto, ha señalado que, pese a ser el mayor presupuesto de la historia, con casi 400 millones de euros, un 6,8 por ciento más-, “no cambiará nada en la vida de los jiennenses”. “No podemos apoyar un presupuesto que recorta empleo, juventud, agricultura, seguridad, oportunidades y futuro. No es el presupuesto de Jaén, es el presupuesto del PSOE”, ha manifestado Camacho.

A su juicio, “son unas cuentas sin proyecto de provincia, a espaldas de sindicatos y oposición, que cronifican los problemas y condenan a Jaén y a los jiennenses a perder otro año, a seguir perdiendo población, empresas y oportunidades”. Siendo la Diputación de Jaén la que más dinero recibe por habitante, “hasta el Consejo Económico y Social (CES) de la provincia le saca los colores al PSOE por su gestión”. En este sentido, ha precisado que certifica que “es la penúltima en esfuerzo inversor con un 15,46 por ciento, muy lejos de la media andaluza del 27,19 por ciento”. Además, es “la más endeudada por habitante, con 173 euros frente a 36 de media en Andalucía”. “Fuera de su relato de tantos años a base de publicidad y autobombo la realidad de los números es de una gestión nefasta”, ha subrayado. Ha valorado, no obstante, que “gracias a la Junta de Andalucía que es quien lo sufraga, es la primera en gasto social con 181 euros por habitante, con 81 millones de euros para la Diputación, un 13 por ciento más, la mayoría para Dependencia”.

Por otra parte, el portavoz del PP ha criticado los “recortes” en áreas clave: “cero euros” para autónomos; el Plan Especial de Empleo “se hunde de diez millones a apenas tres; el Plan de Juventud “cae un 15 por ciento” y las entidades locales autónomas (ELA) continúan sin financiación propia. Además, “se recortan” recursos en los parques de bomberos de Segura y Cazorla; el Plan Accede, que de los 25 millones de euros anunciados “se queda en solo diez y no intervendrá en más del 90 por ciento de carreteras de Diputación”, o “solo el uno por ciento del presupuesto para agricultura y ni un euro a regadíos en una provincia eminentemente agrícola”.

A ello ha sumado las “inversiones eternas sin ejecutar”, como las residencias López Barneo y Santa Teresa, los compromisos con las caserías de Jaén o la oficina turística del aeropuerto Granada-Jaén “cerrada sin personal”. “Tras 40 años de gobierno ininterrumpido del PSOE, no solo no se arreglan los problemas: se agravan”, ha lamentado. Finalmente, Camacho se ha referido a la cesión de la gestión de tributos del Ayuntamiento de Jaén a Diputación, aprobada también en este pleno. “Nos parece bien, pero es incomprensible que a la capital se le cobre un 2,5 por ciento de la recaudación por la gestión y a pueblos como Hinojares un cinco por ciento. Esto no es una empresa ni un negocio; es un servicio público y todos deberían pagar el mismo porcentaje”, ha concluido.