El centro de salud de Cazorla seguirá en el hospital hasta que exista uno nuevo
La Junta de Andalucía mantendrá el centro de salud de Cazorla en el Hospital de Alta Resolución (HARE) “transitoriamente” hasta que se pueda construir uno nuevo, sobre el que no ha ofrecido plazos. “Depende de cuándo podamos comenzar a construirlo, que será cuando dispongamos de un terreno que cumpla las características”, ha dicho este jueves la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, quien ha confiado en que el Ayuntamiento pueda “facilitar en breve” ese suelo.
Así lo ha indicado en el pleno del Parlamento andaluz en respuesta a la diputada socialista Mercedes Gámez, quien ha preguntado por los plazos que la Consejería maneja para contar con esa nueva infraestructura, al tiempo que ha reclamado “Atención primaria ya en el centro de la ciudad”. En este sentido, ha aludido a las protestas en Cazorla por la ubicación elegida para prestar la Atención Primaria tras el cierre, debido a su mal estado, del centro de salud, —el citado HARE—, por las dificultades de acceso al estar fuera del núcleo urbano.
“Escuche a los vecinos y a las vecinas. Cazorla y su comarca necesitan un hospital al cien por cien y no que trasladen a dos kilómetros y medio, al propio hospital, el centro de salud por una carretera por la que usted quiere que sigan andando más tiempo porque usted se cree que con ese anuncio que hizo el pasado 15 de mayo de que va a construir un nuevo centro de salud se le van a acabar las críticas”, ha afirmado Gámez.
Ha señalado que, para ello, hay que determinar el espacio, tener la titularidad del suelo, hacer el estudio, el proyecto, licitar y ejecutar la obra, cuestiones que llevan tiempo. Sin embargo, no está la ciudadanía “para seguir esperando esas promesas vacuas” y ha pedido devolver la asistencia al casco urbano mientras se abre el nuevo centro de salud, arreglando “un problema” que la Junta “creó” al cerrar el existente “con nocturnidad y con alevosía, en Semana Santa” y llevarlo al hospital.
La parlamentaria ha considerado, además, que ha supuesto “consumar su hoja de ruta”, puesto que “llevaban intentándolo mucho tiempo, pero llegaron las elecciones municipales y tuvieron que echar marcha atrás”: “Rellenar un hospital que no eran capaces de llenar ni con especialidades ni con especialistas. Lo inauguraron en febrero de 2020 al diez por ciento y hoy, cinco años y medio después, sigue al 20 por ciento”, ha apostillado. Por su parte, la consejera ha defendido la actuación de su departamento ante “las grandes deficiencias estructurales” que presentaba el centro de salud “por el terreno en el que está construido”, de modo que “no era seguro” y se trasladó al hospital.
REFUERZO
“La Atención Primaria se sigue prestando en el HARE de momento, transitoriamente, hasta que podamos construir ese centro de salud, que pasa por tener un espacio que esperamos que el alcalde nos pueda facilitar en breve”, ha explicado Hernández, quien ha añadido que “se está reforzando la asistencia en domicilio de los pacientes crónicos y complejos”.
Sobre el futuro centro de salud, ha dado “las gracias al alcalde de Carzorla”, confiando “en que está haciendo todo lo posible para buscar un espacio en el núcleo urbano” que cumpla los requisitos para este tipo de infraestructuras. Ha detallado que se necesitan “entre 1.200 y 1.400 metros cuadrados” y habría que hacer también un estudio geotécnico.
Mientras tanto, se han adaptado los espacios del Hospital de Alta Resolución para ubicar 13 consultas la Atención Primaria, “se ha reorganizado la atención urgente”, dejando “un equipo para hacer todos los avisos a domicilio”, y “se está haciendo un seguimiento proactivo de los complejos”.
A ello ha sumado que la Consejería de Fomento trabaja para habilitar un acceso peatonal “desde el parking al hospital, así como la petición al Ayuntamiento “un transporte municipal para facilitar el traslado a los cazorleños que no puedan hacerlo por sus propios medios”.