El automóvil, vital para la detención de los fugitivos

El presunto autor del crimen y sus cómplices, arrestados en Italia, iban a escapar por Austria hacia Rumanía
Inforgrafía d la ruta de huida. / Diario JAÉN.
Juan Rafael Hinojosa

La autoridad judicial de Alcalá la Real, con las diligencias declaradas secretas, esperan la llegada de los tres detenidos en Italia en relación con el crimen que costó la vida, el 13 de octubre de madrugada, a Francisco Antonio F. S., “Isco”, de 31 años. Se trata del presunto autor material, Jonathan G. R., “Jonny”, de veintiocho años, y, como cómplices, su novia, de dieciocho, y un amigo, de veintiséis. En principio no habrá problema para la extradición, que es básicamente una cuestión burocrática.

¿Cuáles fueron las claves del arresto, ocurrido el pasado viernes, día 18, cerca de la ciudad italiana de Verona, en el interior norte del país? Para la detención fue fundamental la labor de la Guardia Civil, que identificó el coche, que fue detectado en cámaras de seguridad. Una vez con la matrícula y las características del modelo, todo resultó más fácil. Sin embargo, los fugitivos consiguieron recorrer en esos cinco días más de 2.000 kilómetros y pasaron dos fronteras, la de España con Francia y la de esta nación con Italia.

Lo ocurrido apunta a que todo estaba planificado. Después de los disparos con una escopeta de cartuchos, efectuados, según destacan los medios italianos, como mínimo un disparo a menos de un metro de la cabeza de Isco, el trío emprendió inmediatamente la huida. Como la pista del móvil de la joven se perdió en Motril (Granada), se supone que tras llegar a a esa zona, fueron en paralelo a la costa. Una vez en Francia, se perdió la pista de los prófugos. No obstante, la información se difundió a través de Interpol.

La detención se produjo en el entorno del pueblo de Affi, en concreto en un área de servicio de la autopista A-22. Se trata de la ruta que conduce a Austria a través del paso de Brennero, en los Alpes. La Policía de Tráfico italiana comprobó que el Alfa Romeo estaba aparcado y espero a los fugitivos. Estos al percatarse de la presencia de los agentes subieron al automóvil con la intención de escaparse. Sin embargo, la Policía los bloqueó con el coche de patrulla y después los arrestó. Corriere del Veneto destaca que los tres no se veían muy afectados y solo pidieron que se avisara a sus familias. El mismo medio indicó que se dirigían hacia Rumanía. Por tanto, se supone que contaban con apoyo. Los protagonistas de la fuga de más de cinco días quedaron internados en la cárcel italiana de Montorio.

Por tanto, a pesar de la intensa presencia de la Guardia Civil en Alcalá y la Sierra Sur durante varios días, con presencia incluida de un helicóptero y una “operación jaula”, la huida comenzó de forma instantánea. Queda por ver los cargos sobre el amigo, Jesús, que se supone que hizo de chófer, y de Elena, la novia y expareja de Isco. Las evidencias y los testimonios recogidos en la investigación deberán determinar si hubo algún tipo de inducción y si es un asesinato.