Diario JAÉN y los vecinos de Poblado del Tranco cuentan los minutos que faltan para que la Virgen del Carmen vuelva a su pantano
El insistente sonido que emiten las chicharras recuerda, junto al sol de justicia, que es mitad de julio en uno de los pantanos más señeros de la provincia. En la iglesia de San Rafael del Poblado del Tranco (Hornos), un grupo de mujeres se emplean a fondo en la limpieza del interior del templo, señal inequívoca de que las señaladas fiestas en honor a la Virgen del Carmen están a la vuelta de la esquina. A pesar de que tan solo una decena de familias residen durante el año en esta privilegiada zona natural, este sábado sus rincones se llenarán de un aura mágica que dejará patente que la población sigue más viva que nunca.
Las familias que tienen propiedades en la aldea desempeñaron trabajos relacionados con el mantenimiento del embalse, y celebran desde hace décadas unos festejos que no serían posibles sin la desinteresada labor que llevan a cabo los vecinos con ayuda del Ayuntamiento de Hornos.
Así, a las 18:00 horas va a tener lugar la presentación del libro de Antonio Arroyo, “Vidas y costumbres borradas”, que pone el foco en la idiosincrasia e historia que abrazan a esta singular zona. Al atardecer los fieles y devotos acompañarán en procesión a la patrona, la Virgen del Carmen, que desde hace ya unos años recorre el Tranco en una barca, dibujando una imagen cargada de encanto. Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, hoy, 20 de julio, a las 20:00 horas, en la iglesia.