Diario JAÉN vive la festividad del Sagrado Corazón de Jesús: Este viernes, en El Cerezo
Al entrar en la tarde de ayer en El Cerezo ya se respiraba un ambiente familiar y festivo a partes iguales. Los vecinos de la aldea de Santiago-Pontones apuran las últimas horas antes del pistoletazo de salida de sus fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús. No hay distinciones, pues todos arriman el hombro en mitad de este privilegiado rincón de la sierra de Segura para que todo salga a la perfección durante sus días grandes.
Una amplia programación de actividades que da comienzo precisamente esta mañana con la procesión en honor al Sagrado Corazón de Jesús, en la que cientos de fieles y devotos acompañarán a la sagrada imagen antes de sus solemne misa. Tras la ceremonia religiosa el Bar Sara invitará a los presentes a una refrescante sangría, antes de que se puedan degustar las tapas más sabrosas en la carpa de fiestas.
Por la tarde tendrá lugar la competición de bolos serranos, así como distintos juegos infantiles como la fiesta de la espuma, juegos y animación para los más pequeños. Ya por la noche, aquellos que quieran mover el esqueleto podrán hacerlo al ritmo del trío Alegría. Mañana se reanudan las actividades con el espectáculo ecuestre a cargo de Cuadra Las Maravillas. Al mediodía, como es tradición, vecinos y visitantes podrán degustar los mejores platos tradicionales, antes de disfrutar de diversas actuaciones en directo que deleitarán al respetable.
Un show de magia de la mano de Víctor Marín, que precederá a la verbena amenizada por la orquesta Yelem Show y DJ Darío pondrán el broche dorado al sábado de fiestas en El Cerezo. Ya el domingo, la cuarta edición del Moto Almuerzo colocará la guinda a unas jornadas inolvidables, que estarán repletas de reencuentros y anécdotas entre aquellas personas que, por distintas circunstancias, no residen en la población, pero siempre aprovechan estas señaladas fiestas para volver al lugar que los vio criarse.
Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 14 de junio, a las 09:00 horas, en El Cerezo.