Diario JAÉN ensalza la singularidad de las fiestas de Puente Honda

La singular aldea de la Sierra Segura recuperó hace dos años su tradicional fiesta y vive desde entonces unos entrañables festejos a los que acude un nutrido número de personas
Presentación de las fiestas de San Juan en Puente Honda.
Gilberto Moreno

Es un remanso de paz y también de convivencia situado en pleno corazón de la Sierra de Segura. Puente Honda, también conocida por los lugareños por Pontihonda o Puente Honda Alta —la baja pertenece a Siles— es una aldea situada a unos 6 kilómetros de Benatae, el término municipal al que pertenece. Ha recuperado la tradición de celebrar la misa, la procesión y la comida en honor a San Juan, perdida desde hace una década y que desde 2023 se vuelve a festejar con gran alegría y la presencia de numerosas personas. En Benatae se profesa una gran devoción a San Ginés de la Jara, el patrón del municipio, cuyo festividad se celebra el 25 de agosto, pero los vecinos también tienen, otra vez marcado en rojo, la fecha del 24 de junio para desplazarse a Puente Honda y vivir una jornada de fiesta y de fraternidad. Allí, muchos de ellos cuentan con una vivienda y un terreno que dedican a la agricultura y también a la ganadería con animales. El matrimonio formado por Ángel Munuera y Montse Navarrete son las dos únicas personas que residen fijas en Puente Honda, pero no se encuentran solas porque cuando acaba la jornada vecinos de Benatae se desplazan para dormir en la aldea.

El Ayuntamiento de Benatae se implica en dar a conocer la belleza de la aldea y así organiza, con la colaboración de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y de vecinos, una jornada de convivencia, con la misa, la posterior procesión de San Juan, la degustación de una gran paella y el cante y el baile de la Asociación de Coros y Danzas San Roque, de Siles. Recuperar la tradición era un compromiso del actual equipo de Gobierno que preside José Pascual Bermúdez Alarcón. Esa apuesta conseguida le da más realce a un núcleo que destaca por sus parajes, hospitalidad de sus habitantes y la gastronomía en la Sierra de Segura, sin olvidar que tiene muy cerca el Castillo de Puente Honda, que pertenece al municipio de Siles. Está situado en la ladera oeste del monte Bucentaina. Domina el valle donde confluyen los arroyos de la Hueta y Puente Honda que forman el río Morles. El castillo, que está en un puesto de atalaya, se encarama sobre dos peñas gemelas que aparecen en un repecho del monte. Puente Honda es un lugar idílico para visitar en ese Jaén desconocido que da a conocer en las páginas de Diario JAÉN.