Día de fe en honor de la patrona de Lahiguera
VÍDEO
El municipio de Lahiguera celebró con solemnidad las fiestas en honor a Santa Clara de Asís, declarada patrona desde el año 1251, tras ser decisiva durante una epidemia. Los vecinos disfrutaron de dos intensos días con un programa repleto de actividades de todo tipo, poniendo la guindilla a las fiestas con la procesión de Santa Clara, reina de Lahiguera. El lunes, aparte de más actividades para los pequeños, tuvo lugar la tradicional cata de cerveza, ubicada en el hogar del jubilado. Aquellos que gozan de un paladar más sofisticado y distinguido saborearon las diferentes cervezas que se ofertaron. Por la tarde llegó el momento de emoción para los más religiosos. La Iglesia de Nuestra Señora María de la Consolación acogió la eucaristía en conmemoración de la patrona. Tras la finalización de la misa, los hermanos y hermanas cofrades sacaron a hombros a la imagen por todo el municipio. Las calles se llenaron de júbilo y emoción mientras Santa Clara paseaba con porte y majestuosidad, informa Pablo Porcuna.
La imagen estuvo acompañada, además de por el populacho, por la Asociación Musical Ortega y Cortés, que aportó las preciosas marchas y puso los vellos de punta. Tras el encierro de la imagen en su templo, los higuerenses acudieron a la Plaza I de Mayo para continuar con las celebraciones y disfrutar de las actuaciones de Orquesta Cristal y la jovial música a manos de DJ Diego García. La verbena popular fue un éxito. Fueron días festivos en Lahiguera, que sin duda se le hizo breve al municipio de la Campiña, pero disfrutaron de momentos en comunión, instantes en los que los reencuentros con viejos amigos y conocidos hicieron del día un momento único e inigualable. Tanto aquellos que aún viven en Lahiguera como antiguos residentes cuentan todos juntos los días para la llegada del nuevo agosto, y celebrar unidos la festividad en honor a Santa Clara.
“La Virgen es muy popular porque es la patrona de aquí, de Lahiguera. Hoy celebramos la fiesta todos juntos, y de nuevo venimos en este día a venerarla”, afirma Paquita Galán. Pablo Gavilán lleva muchos años viviendo este día, una jornada de mucha ilusión para festejar a la patrona. “Para mí es un día muy importante porque, además, es el santo de mi hija. Lo vivimos con mucha alegría y entusiasmo, ya que es nuestra patrona”, compartió Emilia García. Francisco García manifestó que es una “tradición que viene de atrás, de hace muchos años, que siempre se vive con mucha ilusión”. “Me gusta venir a misa y hacer la procesión siempre que puedo. Todos los años lo vivimos muy bien y con ilusión, porque es nuestra patrona”, indicó Juana Martín.