Desarticulada una organización criminal por trata de seres humanos en la provincia

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas e investiga a otras dos por los hechos producidos, principalmente, en el municipio de Villanueva del Arzobispo
Operación “SOSA”. / Guardia Civil.
Operación “SOSA”. / Guardia Civil.
Redacción

VÍDEO

La Guardia Civil de Jaén, en el marco de la operación “SOSA”, ha procedido a la detención de cuatro personas e investigación de otras dos, por su presunta pertenencia a una organización criminal que operaba en la provincia de Jaén, concretamente en la localidad de Villanueva del Arzobispo, mediante la comisión de delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra los derechos de los trabajadores, trata de seres humanos, blanqueo de capitales y falsificación de documento público.

La operación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de un aumento considerable de ciudadanos argelinos en dicha municipio, que se encontraban en situación irregular en España y que coincidía con periodos de recolección de aceituna. Se pudo comprobar que la organización criminal disponía de viviendas donde alojaban a los irregulares, bajo condiciones de hacinamiento e insalubridad.

La organización facilitaba trabajo a los inmigrantes irregulares a través de empresarios de la zona que eran propietarios de las viviendas utilizadas y realizaban laborales de captación, transporte, cobro de alquileres y trámites burocráticos con la administración, respecto a las víctimas.

Los integrantes de la organización, cobraban dinero de las víctimas a través de pagos por el alquiler de las viviendas, búsqueda de trabajo, transporte y acceso a los trámites públicos para la obtención de documentación que supuestamente regulase su situación en España, llegando a pagar 2.000 euros por empadronamientos y hasta 5.000 euros por contratos de trabajo fraudulentos.

Las personas en situación irregular acudían a esta organización bajo promesas de obtener unas mejores condiciones de vida y empleo de forma permanente, asegurándoles la obtención de los permisos de residencia y trabajo en España, así como la regularización del resto de sus familiares por arraigo.

Los inmigrantes eran trasladados a zonas de trabajo aisladas, sin ningún tipo de contrato y por sueldos muy por debajo de lo estipulado, prohibiéndoles en todo momento que hablaran o se interrelacionaran con otros empresarios españoles.

La Guardia Civil, ha llevado a cabo 5 entradas y registros en inmuebles pertenecientes a la organización, ubicados en la municipio de Villanueva del Arzobispo. La operación se ha saldado con cuatro personas detenidas y otras dos investigadas y han sido liberadas una veintena de víctimas. Esta operación se enmarca entre los objetivos contemplados por la Guardia Civil en su Plan Estratégico, concretamente la lucha integral contra las redes de inmigración irregular y el control de los flujos migratorios irregulares.