“Desarrollo positivo” de la segunda jornada de la XII Fiesta del Primer Aceite en Martos

El domingo ha girado en torno a las catas de aceite, visitas teatralizas y talleres infantiles ligados a la cultura del aceite de oliva y el olivar
Segunda jornada de la XII Fiesta del Primer Aceite en Martos. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

La segunda jornada de la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén que se está celebrando en Martos ha girado en torno a las catas de aceite, visitas teatralizas y talleres infantiles ligados a la cultura del aceite de oliva y el olivar. Así, a lo largo de la mañana de este domingo se han sucedido las catas de AOVE realizadas en el Teatro Maestro Álvarez Alonso por la IGP ‘Aceite de Jaén’; actuaciones flamencas y un showcooking con posterior degustación, que ha ofrecido el chef del restaurante Estrella Michelin ‘Radis’, Juan José Mesa. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha asistido junto a la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, y el alcalde de Martos, Emilio Torres, a algunas de estas propuestas presentes este domingo en la muestra, aunque el eje de la segunda jornada de esta fiesta organizada por la Diputación ha seguido siendo la Feria de los primeros aceites, cosmética y artesanía, donde las 93 cooperativas y almazaras de la provincia y las siete empresas de cosméticos elaborados con aceite de oliva y de la madera del olivo han continuado dando a conocer sus productos, según ha recogido la institución provincial en una nota. “Desde la Diputación de Jaén destacamos un más que positivo desarrollo de la decimosegunda edición de la Fiesta del Primer Aceite”, ha señalado Lozano que asimismo ha resaltado “el impacto económico que ha tenido esta muestra gracias a la importante afluencia tanto de visitantes como de participantes”.

En esta línea, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial ha incidido en el papel que ha jugado los distintos estands presentes en esta cita con el mundo del AOVE, “que se consideran uno de los mejores escaparates para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén”. “Una promoción y venta del aceite temprano cosechado en nuestra tierra que cada vez es más utilizado en las cocinas de hogares y restaurantes de todo el mundo”, ha apostillado Lozano.

Tras el éxito de la primera jornada de la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, en la que se ha contado además con las actuaciones de la artista local Irene Martínez y del grupo jiennense Apache, este domingo la programación ha continuado con un amplio abanico de actividades paralelas. Entre ellas, la puesta en escena sobre las tablas de la muestra de la Escuela Municipal de Danza de Martos y de la bailaora Carmen Laguna, un paseo en bicicleta por el Camino Natural Vía Verde del Aceite; visitas teatralizadas al Cortijo ‘El Madroño’; y un taller de aceite organizado por la Oleoescuela ‘Guardián de los Trofeos’. Asimismo, se han desarrollado rutas guiadas por el centro histórico de Martos; un encuentro en la cooperativa ‘San Amador’ con degustación de AOVE; y se ha contado con un servicio de ludoteca, en el que los más pequeños han disfrutado de actividades creativas como el diseño de camisetas y la elaboración de un mural dedicado al olivar.

Esta décimosegunda edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará el próximo fin de semana, del 14 al 16 de noviembre, hasta la ciudad madrileña de Fuenlabrada. La Plaza de la Constitución de esta localidad acogerá la feria de los aceites y la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.