Demostración de bravura y fuerza en Orcera
VÍDEO
El ambiente taurino inundó una de las plazas claves de Sierra de Segura. Una de las actividades más tradicionales de las fiestas del municipio, enmarcadas en los festejos de la Asunción de la Virgen, arrancó en la mañana de este martes. La tanda inaugural de encierros arrasó por las calles para deleite de los orcereños. De los tres días de festejos taurinos que disfruta el municipio, el primero siempre es el más especial, ya que la suelta de las reses bravas por el campo aumenta exponencialmente el atractivo y el ejemplo de autenticidad del medio rural, que resalta especialmente. Al relucir los primeros destellos del alba, los más impacientes ya se vieron las caras alrededor del Cortijo del Aguadero, espacio donde aguardaban las reses bravas de la ganadería Benito García.
En este lugar, situado a pocos kilómetros del núcleo urbano, se dieron los primeros pasos del festejo; en el medio rural se soltaron las reses, que guiadas por los mayorales, tomaron camino hacia el recorrido habitual, la calle Wenceslao de la Cruz, donde esperaban centenares de vecinos con ganas de ver a las bestias en acción. Una hora después de este comienzo y tras los cohetes de aviso, los astados se adentraron con viveza entre las calles de Orcera haciendo que las hordas de corredores se apresurasen a encontrar refugio entre las barreras. El cartel de astados en este encierro se centró en las dos reses bravas ya citadas y en otras dos que fueron desencajonadas ya en el propio recorrido: dos vacas, una de la ganadería Moragón y otra de la ganadería Barcial, que causaron algún estrago y un revolcón que quedó solo en un susto.
“Yo soy de Siles y vengo porque soy muy aficionado a los encierros de aquí. Están muy bien, son muy tradicionales”, afirma Emilio Higueras. Emilio Jesús Mañas asegura que son unos encierros muy tradicionales, “se sueltan las vacas desde el Aguadero, las traen a pie y las entran por el Amurjo”. “Vengo todos los años desde Siles porque yo soy de aquí y es algo que ha estado siempre en las fiestas. Son encierros diferentes”, aseguro María Julia Manzanares. José Carlos Rodríguez manifiesta que se suelen ahcer por las mañanas y desde el campo, “que es lo que le gusta a la gente”. “Los encierros aquí se viven con mucha pasión porque en Orcera gusta mucho el tema taurino y se vive muy intensamente”, indicó Marcelino Bautista.