¿Cuál será el mejor punto para observar las Perseidas desde Jaén?
La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como las “lágrimas de San Lorenzo” por coincidir con la festividad del mártir español el 10 de agosto, es uno de los fenómenos astronómicos más esperados del verano. Cada año surge la misma pregunta: ¿cuáles son los mejores lugares para observar este espectáculo celeste? La web oficial de Turismo de Andalucía, consultada por esta agencia, recoge una selección de enclaves a lo largo y ancho de la comunidad andaluza para observar el firmamento y disfrutar del fenómeno astronómico de las lágrimas de San Lorenzo. En la provincia jiennense, figuran como enclaves recomendados la Reserva Starlight de Sierra Morena y de la Sierra Sur, así como los municipios de Aldeaquemada, Valdepeñas de Jaén o Alcalá la Real.
Según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su página web, consultada por Europa Press, en 2025 el pico máximo de actividad de las Perseidas se producirá el 12 de agosto en torno a las 22:00 horas. No obstante, este año el fenómeno coincidirá con una Luna que acaba de salir de su fase llena, por lo que “estará muy iluminada”. Por ello, los momentos más favorables para la observación serán justo después del anochecer, antes de que la Luna se eleve demasiado o mientras permanezca baja en el horizonte. Además, esta lluvia suele presentar picos de actividad fuera del máximo, por lo que en las noches en torno a esta fecha podría apreciarse “un buen número de meteoros, particularmente antes del orto lunar”.
Desde otros puntos de la comunidad autónoma
La página web de Turismo de Andalucía destaca como puntos de observación en Cádiz la playa de Camposoto-El Castillo y el entorno natural de Sancti Petri, en Chiclana; la playa virgen de La Cortadura, en la capital; y la duna de Bolonia, situada en el Parque Natural del Estrecho. En Málaga, se recomiendan espacios como la Sierra de las Nieves, las montañas de Málaga, la playa de Cabopino en Marbella y la Sierra de Almijara y Tejeda, todos ellos con buenas condiciones para la contemplación del cielo nocturno. Las tierras granadinas ofrece también varios enclaves destacados, como Sierra Nevada, la playa de La Herradura en la Costa Tropical y la comarca de La Alpujarra.
En la provincia de Almería, la playa de Mónsul, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, y el Desierto de Tabernas figuran entre los lugares recomendados para la observación de este fenómeno. Asimismo, en Huelva, la Playa del Rompeculos es uno de los espacios señalados, mientras que en Sevilla, la Sierra Norte se presenta como una de las zonas más adecuadas para la observación astronómica. En las tierras cordobesas, destacan la Reserva Starlight de Los Pedroches, el Destino Starlight Valle del Alto Guadiato y el municipio de Fuente-Tójar como lugares idóneos para contemplar las Perseidas.