Colocada la primera piedra de la nueva residencia de mayores en Jódar

La Junta de Andalucía destina tres millones de euros de fondos Next Generation
Colocación de la primera piedra de la residencia para personas mayores de Jódar. / Junta de Andalucía.
Diario de Jaén

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado este jueves en Jódar en la colocación de la primera piedra del nuevo centro residencial para personas mayores en situación de dependencia. La Junta de Andalucía ha destinado una subvención de tres millones de euros de fondos europeos Next Generation, según ha precisado en un acto que también ha contado, entre otros, con el teniente de Alcalde del municipio, Juan Ruiz.

López ha explicado que este proyecto se enmarca en la línea de subvenciones de 134 millones de euros, con cargo a fondos europeos “que pertenecen a todos los andaluces”, dirigida a entidades locales y del tercer sector para la construcción y reformas de más de un centenar de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad en toda Andalucía. En el caso concreto de la provincia de Jaén, el Ejecutivo andaluz ha destinado más de 17 millones de euros a un total de doce proyectos dentro de este paquete de fondos europeos. “Esta línea de ayudas, en un principio iba a destinarse a la construcción de cuatro macrorresidencias, pero decidimos darle un giro de 180 grados para acercar los recursos a quienes lo necesitan, llegando al mayor número posible de municipios andaluces”, ha afirmado.

En este sentido, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha subrayado que “no se trata de llevar a las personas a los edificios, sino los edificios a las personas”. Con respecto a Jódar, ha señalado que, con la construcción de esta residencia, el municipio “cumple un sueño”. Dispondrá de medio centenar de plazas y “beneficiará, no solo a los habitantes del pueblo, sino a toda la comarca”. A ello ha sumado que “este centro residencial genera empleo y contribuye a fijar la población en el territorio”. Por su parte, el teniente de alcalde de la localidad ha asegurado que se trata de “un día histórico para los habitantes de Jódar y toda la comarca”. Al hilo, ha precisado que las obras de este espacio datan del año 2000, “pero, tras quedar paralizadas, ningún equipo de gobierno las retomó hasta ahora”. En este sentido, ha aplaudido el trabajo conjunto del Ayuntamiento y el Gobierno andaluz para hacer realidad este proyecto. “La Junta de Andalucía es sensible y siempre está dispuesta a repartir los recursos disponibles por todos los pueblos de Andalucía”, ha concluido Ruiz.