Centro Cívico, ampliación de la Casa de la Plaza o planes de empleo, en el punto de mira de Cabra del Santo Cristo
La ruta de Diario JAÉN para conocer los proyectos de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Jaén ha llegado este lunes a Cabra del Santo Cristo. Turno para Juan Guidú López, alcalde socialista del municipio de Sierra Mágina. Guidú López ha explicado y analizado proyectos de presente y futuro en este nuevo encuentro informativo de los diálogos ‘Jaén Nuevo Milenio’ de Diario JAÉN, con el patrocinio de Caja Rural de Jaén. La primera intervención la ha protagonizado la directora de oficina de Caja Rural, Guadalupe Peñas. Ha valorado la “buena acogida” que le ha brindado Cabra del Santo Cristo desde su llegada, en un momento “complicado, como fue el confinamiento”. También ha destacado los convenios con el tejido asociativo cabrileño, en especial la Cooperativa Cabra del Santo Cristo. La directora de oficina de Caja Rural también ha citado la recuperación, “gracias a nuestro alcalde”, del Cristo de la Buena Muerte. Acto seguido ha intervenido el presentador de Guidú López, el alcalde de Noalejo y presidente de la ADR Sierra Mágina, Antonio Morales Torres. El alcalde de Noalejo ha elogiado los rasgos personales de su homólogo cabrileño: “Es una persona honrada, honesta y, sobre todo, amigo de todos y cada uno de los cabrileños y cabrileñas”. Morales ha destacado su formación como profesor de Educación Infantil y el “amplio respaldo” obtenido en las pasadas elecciones municipales del 28-M, con mayoría absoluta. El alcalde de Noalejo también se ha referido a proyectos importantes, cómo las obras del Centro Cívico, dotadas con más de 120.000 euros.
“Soy alcalde del mejor municipio”, ha comenzado diciendo Juan Guidú. El alcalde ha afirmado que cuenta con “el mejor equipo”: los trabajadores municipales. Después ha expuesto los proyectos y otras iniciativas a las que pondrá con su equipo “los primeros cimientos”. Cabra del Santo Cristo es, ha asegurado, uno de los municipios “en los que más autónomos hemos creado” , además de bolsas de empleo de 200.000 euros, de los cuales 95.000 proceden, ha dicho, de la Diputación Provincial. Guidú también ha llamado la atención sobre el incremento de turistas que visitan el municipio, así como el arreglo casi integral de los caminos, en especial el conocido como el Camino del Buitre: “Sin olvidar nuestros parques, porque Cabra del Santo Cristo es uno de los municipios que más espacios verdes tiene en el centro urbano”. Guidú López también ha referido proyectos que se pondrán en marcha en 2024, para el que “llevamos centrados ya dos meses”. Algunos de estos proyectos son la musicalización de la caseta municipal, ampliación de la Casa de la Música y del Hogar del Pensionista, adecuación del Centro Guadalinfo para ser nuevo “Centro Vuelta”, sin olvidar los 50.000 euros para pavimentación de calles o los 20.000 euros en arreglo de la piscina, entre otros: “No habrá calle o espacio, después de estos cuatro años, en los que no se haya tocado”.
Las líneas maestras que le guía en su gestión son: “Honradez, tranquilidad e ideas claras”. Asimismo, no ha dudado en afirmar “ser alcalde colma todas mis aspiraciones políticas”. En esta línea ha añadido: “Hay muchos objetivos compartidos en los que todos debemos ponernos a trabajar ya. Estamos orgullosos de nuestro patrimonio, pero sabemos que debemos mucho que hacer para recuperarlo”. Y ha vuelto a recordar que las obras de la Casa de la Plaza, el Centro Cívico o el teatro serán algunas de las obras “de mayor envergadura”. Y ha dejado esta definición de su pueblo: “Somos un municipio creador”. En el turno de preguntas, Juan Guidú ha respondido a numerosas cuestiones que le ha trasladado el director de Diario JAÉN, Juan Espejo. Este martes, el periódico publicará páginas especiales con todo el desarrollo del encuentro informativo.