Cazorla reclama a la Junta una “respuesta clara” sobre el centro de salud
El Ayuntamiento de Cazorla ha reclamado a la Junta de Andalucía “una respuesta clara sobre” el futuro del centro de salud, ubicado desde el pasado abril en dependencias del Hospital de Alta Resolución (HARE). Esta petición se realiza después de aprobarse en pleno “una moción que exige garantías jurídicas y compromiso institucional para mantener una atención sanitaria pública, cercana y de calidad”, según ha informado este jueves en una nota el Ayuntamiento. Al respecto, cabe recordar que el traslado al HARE —por el mal estado del edificio del centro de salud, situado en Ximénez de Rada— ha generado críticas entre la ciudadanía, que se viene movilizando por las dificultades de acceso, al estar el hospital a más de dos kilómetros del casco urbano. Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que se trata de “un asunto que preocupa profundamente a los vecinos y vecinas” de Cazorla, de ahí la convocatoria de esta sesión celebrada este miércoles con carácter extraordinario. “En el debate, la Corporación municipal ha expresado su deseo de adoptar una posición unánime en defensa de los intereses del pueblo, subrayando la necesidad de recuperar la situación inicial y garantizar una sanidad pública, accesible y cercana”, ha señalado.
En concreto, los puntos del orden del día referidos al centro de salud eran dos: el urgente e inmediato retorno de la Atención Primaria sanitaria al núcleo urbano y el expediente relativo a la cualificación urbanística de los terrenos donde se localiza actualmente el Hospital de Alta Resolución (HARE) para la implantación, con carácter temporal, del centro de salud mediante su declaración de utilidad pública. El primero se aprobó con el sí del PSOE y la abstención del PP, “uno de cuyos concejales no votó al salir del pleno en ese momento”; mientras que el segundo salió adelante con el apoyo de los dos grupos de la Corporación, según han detallado a Europa Press desde el Ayuntamiento. El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha asegurado que el Ayuntamiento “no renuncia al diálogo ni a la colaboración con la Junta de Andalucía”, pero ha solicitado “un compromiso serio y transparente” respecto al futuro del centro sanitario. En este sentido, se ha aprobado la apertura de un trámite de audiencia para que el Gobierno autonómico comunique oficialmente cuánto tiempo permanecerá el centro de salud en su actual ubicación, de acuerdo con los artículos 22 y 32 de la normativa urbanística vigente. “Si no se aclara esta situación, el centro podría encontrarse en una posición irregular, según los informes técnicos del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial”, ha afirmado. Por ello, ha pedido que la Junta “informe con claridad para poder tramitar su declaración de utilidad pública y dar seguridad jurídica a las instalaciones”.