Cayetano Rivera: “Torear en Villanueva del Arzobispo es muy especial”

Torea este jueves con Manuel Díaz El Cordobés y Javier Cortés
Cayetano, en al corrida en la que se despidió como novillero. / Archivo Diario JAÉN.
Diario de Jaén

Cayetano Rivera Ordóñez es uno de los toreros más demandados por la afición. Tanto es así, que no hay plaza a la que vaya en la que no haya un gran número de aficionados que le sigan por todas partes. Este jueves vuelve a Villanueva del Arzobispo en un cartel de máxima expectación, a partir de las 19:00 horas. La terna la completará Manuel Díaz “El Cordobés” y Javier Cortés. Cayetano sabe bien lo que es torear en esta plaza, pues es una de las que más ha toreado en la provincia de Jaén. “a lo largo de mi carrera Jaén es, sin duda, una da las provincias que más he visitado. Y Villanueva del Arzobispo concretamente, es una de las plazas en las que más me he anunciado. Esto quiere decir que hay una conexión especial con esta afición y una mayor responsabilidad por no defraudarles”, afirma con seriedad.

Tan especial es esta tierra para el menor de los Rivera que cuenta con numerosos y grandes amigos en la provincia, pero además de todo eso, tiene personas a su lado, desde hace años, que tienen mucho que ver con esta tierra. “Una de mis personas de confianza, Joselito Rus, banderillero que me acompaña prácticamente desde el principio, es de Jaén. Mi apoderado, maestro y tío, Curro Vázquez, es de Linares. Además de ser Jaén una de las tierras más taurinas de España. Todo ello hace que para mí torear aquí sea especial”, dice con orgullo Cayetano. El cartel de Villanueva es muy variado y por eso ha despertado tanto interés, lo cual supone mucho para él, pues “Manuel (“El Cordobés”) es un referente, un ejemplo, para cualquier torero y aficionado que haya crecido en la década de 1990. Su simpatía, lo que ha logrado, su propia vida, son un ejemplo”.

“En cuanto a Javier Cortés, he coincidido menos con él, pero es un torero con muchísimo mérito al que han castigado los toros y siempre ha sabido levantarse y continuar con ilusión. Lo cual es muy admirable”, reconoce así su entusiasmo por estar anunciado junto a ellos. Esta temporada no ha estado siendo fácil para Cayetano. Sufrió una lesión en la mano que le tuvo parado durante más de dos meses y, aunque no es fácil remontar después de tanto tiempo sin poder torear, Cayetano siempre es optimista. “Yo le doy muchísima importancia a la preparación física y mental. Es fundamental saber encontrar tus propios retos y motivaciones para no perder la ilusión y la concentración en los momentos difíciles. No siempre se consigue, pero hay que intentarlo”, espeta. Esto es lo que ha demostrado desde su reaparición a finales de julio en Fuengirola. Cayetano sabe la importancia que tiene su imagen y lo que significa para muchas personas que lo admiran y lo reclaman para hacerse una foto junto a él o pedirle un autógrafo. “Es un privilegio y a la vez una responsabilidad añadida la de no defraudar a tanta gente, saber estar a la altura de las expectativas. Noto el cariño de la gente y no puedo estar más que agradecido a ello”, concluye Cayetano, a quien se le espera con ganas en esta ciudad.