Cae el paro en Jaén con más de 500 contratados en julio

El sector servicios tira del descenso del desempleo durante el séptimo mes del año
Un camarero atiende a varios clientes en la terraza de un bar en Jaén capital. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

El paro ha bajado en 517 personas en Jaén durante el mes de julio, según registran las oficinas de los servicios públicos de empleo, con un total de 34.953 desempleados. La cifra a nivel autonómico es de 8.035 personas desempleados menos en julio, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada del séptimo mes del año, de la mano del sector servicios, se acumulan ya seis meses consecutivos de descenso en el desempleo en la región andaluza, informa Isabel Aranda.

Los datos continúan marcando la brecha de desempleo en función del género, puesto que las mujeres (23.126) siguen superando en número a los hombres (11.827) en las cifras de paro en la provincia. En cuanto a las áreas de trabajo, el sector que lidera la caída en el desempleo es el de servicios, donde 401 jiennenses en edad de trabajar han sido contratados. Le sigue el de la agricultura, sector de gran importancia en el Santo Reino, con 78 puestos nuevos, mientras que en el de industria (15) y en el de construcción (33) ha subido el paro. A pesar del repunte, los sindicatos señalan que los contratos temporales siguen siendo la tónica en determinadas áreas. “Los avances son reales, pero aún insuficientes. La temporalidad sigue desbocada (72,6%), la agricultura continúa anclada en el empleo precario, y la juventud y las mujeres siguen soportando el mayor peso del desempleo”, ha señalado Comisiones Obreras Jaén en un comunicado.

Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en Andalucía (24 veces) mientras que ha subido en seis ocasiones siendo este el descenso más pequeño desde 2023. Este año, el desempleo ha disminuido en todas las provincias de la región. Las mayores caídas han sido en Cádiz con 2.812 personas menos desempleadas, Málaga con 1.144 y Sevilla con 963, seguidas por Almería (-818), Huelva (-617), Granada (-586), Cordoba (-578) y Jaen (-517) a la cola.

“Seguimos exigiendo un cambio estructural, que permita la creación en Jaén de empleo estable y de calidad, atrayendo industria y revitalizando la construcción de vivienda, tan necesaria por otra parte. Además de políticas que prioricen a los sectores de población más vulnerables”, indican Joaquín Armenteros, secretario de Empleo y Acción Sindical de CCOO Jaén en el escrito. Tras esta caída del paro de julio, el número total de desempleados se sitúa en las 2.404.606 personas en España, su menor cifra en un mes de julio desde 2007.