Bautizos romeros por San Isidro en La Aliseda

Santa Elena celebra la romería del santo recuperando esta tradición tras la pandemia y hace rogativa por la lluvia
Isidro Sánchez bautiza a un niño. / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

“Soy el único que se llama Isidro en el pueblo, como el santo, y por eso cada año cuando llegamos al puente de La Campana, bautizo a los romeros más jóvenes”, así lo contaba Isidro Sánchez Arroyes, nacido y criado en Santa Elena y con media familia emigrada ahora, pero que vuelve a pasar las fiestas y la romería a su lugar de nacimiento, donde permanecen sus raíces. Tras años de problemas por la pandemia, este 2023 ha sido la explosión de nuevo y una docena de carrozas acompañaron a San Isidro en romería por la carretera de montaña hasta La Aliseda. El punto más emotivo de la romería es la llegada al río, ahora con poca agua, aunque en sus charcos se realiza el tradicional bautismo a los romeros, masivo este año porque la pandemia truncó la tradición. “Le hago una cruz y les echo agua en el cuello, lo llevo haciendo desde hace muchos años y me emociona; les digo que Dios los bendiga y con los más pequeños es que realmente lloro de alegría porque se mantenga viva esta tradición tan nuestra”. Isidro Sánchez, con su camiseta azul y la foto de San Isidro serigrafiada en el pecho, estuvo casi media hora refrescando a los romeros en el puente.

También había que pedir lluvia y por ahí empezó la misa campestre en el paraje de la Aliseda. El párroco Jesús Almagro Vázquez pidió a San Isidro su intercesión para aliviar los campos.