Bandera Azul por un turismo sostenible y de calidad en El Encinarejo

La playa de este embalse ya dio el año pasado el primer distintivo a la provincia
Visita a la playa del embalse de El Encinarejo, donde se ha izado la Bandera Azul.
Diario de Jaén

La Bandera Azul ya ondea en la playa del embalse de El Encinarejo, situado en el municipio jiennense de Andújar, como distintivo de turismo de calidad y sostenible. Así se ha puesto de relieve este martes en el izado de la bandera, que obtiene por segundo año. En el acto han participado, entre otros, el alcalde, Francisco Carmona, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala. Las banderas azules son otorgadas por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace 1987. Se concede tras las inspecciones y auditorías anuales de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) a los municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental y seguridad y servicios. “Este logro refleja el compromiso firme del Ayuntamiento con la sostenibilidad, el turismo de calidad y la mejora constante de los espacios públicos, gracias al esfuerzo colectivo de una ciudad que cree en el equilibrio entre desarrollo y respeto al medio ambiente”, ha afirmado el alcalde.

Según ha explicado, el Ayuntamiento de Andújar ha centrado su trabajo en una planificación técnica sostenida que ha permitido que El Encinarejo cumpla nuevamente con todos los estándares requeridos para renovar la Bandera Azul. En este sentido, ha resaltado que, en los últimos años, se han llevado a cabo múltiples actuaciones de mejora como la instalación y renovación de pasarelas de madera accesibles para sillas de ruedas y carritos, la adecuación de módulos de socorrismo y aseos públicos, la mejora de los aparcamientos y accesos, la renovación de carteles informativos e interpretativos. Junto a ello, se ha reforzado la recogida de residuos con la instalación de nuevos contenedores y el incremento de la frecuencia de retirada. También se ha reforzado el servicio de vigilancia y seguridad con presencia permanente de socorristas, así como la señalización y retirada de elementos peligrosos como árboles secos o restos acuáticos insalubres. Carmona, además, ha precisado que el Ayuntamiento ha ampliado el servicio de socorrismo y de uso de los aseos públicos a todos los días de la semana desde el 1 de julio al 31 de agosto (incluido el festivo 15 de agosto), de 12:00 a 20:00 horas.

Aliciente

Por su parte, el delegado de Turismo ha señalado “el incremento en el número de aficionados al turismo de interior en la temporada estival”, estimulados por alicientes que, como esta Bandera Azul, “atraen cada vez a más visitantes a esta zona de la provincia”. Igualmente, ha afirmado que esta distinción valora la apuesta por la calidad y la sostenibilidad. “Son dos de las señas de identidad del turismo de la provincia de Jaén, además de suponer un impulso al desarrollo económico y a la creación de empleo en la zona”, ha afirmado. Ayala también ha subrayado “el trabajo realizado por el municipio de Andújar para conseguir este galardón que da una imagen de excelencia al destino”. Algo que, según ha añadido, también refrenda el trabajo puesto en marcha por la Consejería de Turismo para convertir a la provincia de Jaén “en líder en ese nuevo turismo respetuoso y compatible con los entornos y sus habitantes”.

Dinamización

La playa del embalse de El Encinarejo cuenta en la temporada estival con un programa de actividades de ocio sostenible y educación ambiental organizado por el Ayuntamiento. Incluye rutas guiadas en kayak, talleres para escolares y actividades acuáticas para todas las edades, de modo que se busca consolidar no solo como un espacio de baño, sino como un entorno dinamizado, educativo y plenamente accesible. “El objetivo no es solo mantener la Bandera Azul, sino seguir mejorando año a año para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia segura, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente”, ha subrayado el concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez. La Bandera Azul se ha otorgado este año solo a 18 zonas de baño de interior en toda España y únicamente a dos en Andalucía. “Con este izado, el Ayuntamiento de Andújar consolida su posición como referente en turismo sostenible de interior y demuestra el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de sostenibilidad, accesibilidad y promoción del desarrollo local”, ha declarado.