Bailes de Esencia Serrana en Sorihuela del Guadalimar
VÍDEO
En la festividad de Santa Águeda, patrona de Sorihuela del Guadalimar, destacaba el pregón de Conchi Robles. La oradora, natural del pueblo de Las Villas, plasmaba ante el auditorio congregado en el Centro Sociocultural sus vivencias en torno a la también patrona de las enfermas de cáncer de mama. En su discurso, de unos veinte minutos, recordaba los castillos de pólvora y las hogueras de antaño. El grupo Esencia Serrana actuaba tanto dentro del espacio cubierto como en el exterior. En la víspera, había otras actividades. Se empezaba con el volteo general de campanas y el disparo de cohetes anunciando el inicio de las fiestas patronales. Hacia las doce menos cuarto del mediodía, salida en procesión desde la Plaza de España hasta la parroquia. Luego se realizaba la ofrenda floral en la parroquia de Santa Águeda. Por la tarde, concluía la novena, con la última misa dedicada a los enfermos de cáncer. De noche, había un espectáculo piromusical y se encendía la luminaria. A medianoche, serenata a la patrona, seguida de otra dedicada a las Águedas.
“Los miembros de Esencia Serrana hemos participado este año invitados por la hermandad. Nos ha encantado todo lo vivido”, expresaba Josefa Pérez López. Por su parte, Ana Gallardo Olivas decía: “Soy nacida aquí y para nosotros la patrona es lo más importante. Son una de las fechas más importantes de todo el año”. Asimismo, Manuel Jesús López Felgueras explicaba que “Santa Águeda es seña de identidad y está en el ADN de las gentes de Sorihuela. Todos aquí sabemos que ruega por nosotros”. “Esta es una fiesta muy arraigada y marcada por las tradiciones. A los que somos de aquí nos llena disfrutar de la celebración”, manifestaba Francisco Robles Fernández.