Arquillos presenta en Fitur sus eventos históricos y culturales únicos
El Ayuntamiento de Arquillos mostrará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra esta semana en Madrid, sus principales eventos culturales y turísticos: las Fiestas de la Luz, sobre la llegada de los colonos centroeuropeos y la Recreación Histórica del Apresamiento del General Riego.
“Representan nuestra identidad como pueblo y nuestro compromiso con la preservación de la historia. Son una oportunidad única para poner en valor el legado de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, atrayendo visitantes y fomentando el turismo cultural en nuestra tierra”, ha afirmado este martes en una nota el alcalde, Miguel Ángel Manrique.
Tras explicar que el acto en Fitur incluirá un avance del programa, material audiovisual y la presentación del cartel, ha destacado que la presencia en esta feria “es clave para posicionar al municipio como un destino turístico único dentro de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena”.
“Invitamos a todos a vivir estas jornadas únicas, donde la historia, la cultura y la tradición se funden para crear experiencias inolvidables. Este es el momento de redescubrir Arquillos”, ha asegurado el regidor sobre estos eventos que tendrán lugar en abril.
Las Fiestas de la Luz conmemoran la llegada de los colonos centroeuropeos a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en el siglo XVIII. Actividades culturales, desfiles históricos y mercadillos artesanales “se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable”.
La segunda propuesta se centra en otro acontecimiento histórico: el 15 de septiembre de 1823, Arquillos fue escenario del apresamiento del General Rafael del Riego. Este hecho será revivido con una recreación teatralizada que involucra a numerosos vecinos y que está incluido en la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.
Por otra parte, el alcalde de Arquillos ha resaltado el éxito de las Fiestas de San Antón y el Pelotero, celebradas entre los pasados 16 y 18 de enero por primera vez con el reconocimiento de Interés Turístico de Andalucía, “que pone en valor la singularidad y el arraigo de esta tradición”.
“Ha sido un inicio de año histórico para Arquillos. Ver cómo nuestras calles se llenaban de vecinos y visitantes disfrutando del Pelotero, una tradición única en Andalucía, es motivo de orgullo para nuestro municipio. Este logro es el resultado del trabajo conjunto de todo el pueblo”, ha asegurado.
Ataviado con un traje peculiar, este personaje provoca a los lugareños colocando caramelos y monedas como señuelos por el pueblo y los fustiga de manera jocosa. Cuando alguien se inclina para recogerlos, arremete con su látigo, de cuyo extremo pende una alpargata de cáñamo viejo en lo que supone una representación caricaturesca del diablo rememora las tentaciones enfrentadas por San Antón en el desierto.