Apuesta por el turismo sostenible en Torres

Las pasarelas colgantes están un paso más cerca de convertirse en realidad
Roberto Moreno y Francisco Reyes rubrican el acuerdo, con Jesús Estrella, Manuel Fernández, José Ayala y José Luis Hidalgo por detrás.
Álex Gómez

Un proyecto pionero que aumentará las razones para visitar Torres y que está más cerca de convertirse en una realidad. La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torres firmaron un convenio de colaboración para ejecutar la primera fase de la actuación para construir pasarelas colgantes y miradores en las Cimbras, en el Cerro de la Vieja. La administración provincial acometerá esta parte del proyecto, con una inversión de 150.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sierra Mágina, financiado con fondos Next Generation EU transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía. La segunda fase será asumida por el propio consistorio. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde de Torres, Roberto Moreno, firmaron el acuerdo en un acto celebrado junto al Cerro de la Vieja y al que también asistieron el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández; el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella; y el delegado de Turismo en Jaén, José Ayala, entre otros.

“Cada gobierno local ha decidido qué proyecto realizar en su municipio buscando aprovechar nuestras oportunidades y nuestras singularidades. En el caso de Sierra Mágina, ésta es una de las pasarelas que se van a construir en un plan de sostenibilidad turística que también contempla la mejora y el equipamiento de centros de interpretación, de albergues y de establecimientos públicos”, apuntaló Reyes. Las pasarelas colgantes en las Cimbras pretenden ser un elemento distintivo de la localidad. Con una longitud de 655 metros lineales distribuidos en 15 secciones en zigzag, estas estructuras de madera estarán ancladas al macizo rocoso del Cerro de la Vieja, ofreciendo unas vistas espectaculares al valle de Fuenmayor y al Parque Natural de Sierra Mágina. También contarán con cuatro miradores estratégicamente ubicados para que el visitante pueda disfrutar de la experiencia paisajística. En esta primera fase se ejecutará una pasarela de 150 metros de longitud y cuatro secciones en zigzag. Esta instalación estará dotada de señalética y mobiliario urbano en los espacios destinados a mirador. Por su parte, el subdelegado reafirmó la apuesta del Gobierno de España para que la provincia de Jaén se afiance “como un destino de interior de referencia basado en la innovación territorial y la digitalización turística”.

Al hilo, destacó que, hasta la fecha, ha movilizado más de 70 millones de euros dirigidos a inversiones relacionadas con la promoción y el turismo, “para mejorar el sector y hacer que el destino Jaén, sus recursos, empresas y emprendedores “sean más competitivos”. También el delegado del Gobierno andaluz resaltó las oportunidades de generación de empleo que suponen los planes de sostenibilidad turística en destino, sostenidos con fondos europeos canalizados por el Gobierno central, tramitados y pagados por la Junta y gestionados por la Diputación y/o los ayuntamientos. Jesús Estrella aplaudió “el papel protagonista de la administración local, que ha apostado por poner en valor una de sus singularidades y, con ello, ratificar que Jaén siga siendo el epicentro del turismo de interior”.