El Cerro del Cabezo estrena un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable

El proyecto ha tenido una inversión de 735.000 euros
Inauguración del nuevo sistema de abastecimiento de agua.
Diario de Jaén

El poblado del Cerro del Cabezo, en el término municipal de Andújar, cuenta con un nuevo sistema de agua potable con el que se va a solucionar el problema de abastecimiento en el entorno del Santuario de la Virgen de la Cabeza.

El proyecto, redactado y ejecutado por la Diputación, ha supuesto una inversión de 735.000 euros, financiados por la Administración provincial y el Ayuntamiento, según se ha puesto de relieve este viernes en la inauguración del sistema.

Al acto, que ha tenido lugar en una nueva fuente ubicada en la Plaza del Poblado, han asistido el alcalde, Pedro Luis Rodríguez, acompañado de miembros de la Corporación municipal; el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo; el gerente de Somajasa, Juan Fernández, y representantes de la Cofradía Matriz y colectivos romeros.

Hidalgo ha aludido a la importancia que tiene la finalización de estas obras para el Cerro del Cabezo, "ya que desde los años 90 se han realizado distintos proyectos de diferentes administraciones que no llegaron a terminarse".

En la misma línea, el regidor ha recordado que se trata de "una demanda y reivindicación histórica, de hace más de 25 años, que se ha convertido en realidad gracias a la perseverancia y al esfuerzo de este gobierno municipal, desde 2015, y a la implicación de la Administración provincial".

Al respecto, Hidalgo ha precisado que la Diputación ha sido la encargada de redactar el proyecto que se ha ejecutado y ofrecer en colaboración con el Consistorio iliturgitano una solución técnica al problema de suministro de agua, tanto en calidad como en cantidad, que existía en el poblado del Cabezo.

"La Administración provincial, de la mano del Ayuntamiento de Andújar, inició los estudios necesarios para solventar de manera seria y realista este problema de suministro", ha afirmado el responsable de Servicios Municipales, quien ha añadido que finalmente la Diputación se ha encargado tanto de la solución técnica como de la redacción del proyecto y de la ejecución de las obra.

Además, el servicio de abastecimiento será gestionado a partir de ahora por la empresa mixta Somajasa, en la que participa la Diputación, por lo que "el compromiso de la Administración provincial con este proyecto es máximo".

En total, según ha detallado Hidalgo, se han invertido más de 735.000 euros en la creación de este sistema de abastecimiento, de los que un tercio han sido aportados por la Diputación y la cantidad restante por el Ayuntamiento.

El alcalde ha hecho hincapié en que el abastecimiento de agua potable "es un gran primer paso para seguir desarrollando la explotación turística del Santuario", que recibe a miles de visitantes durante todo el año, atraídos por la devoción a la Virgen de la Cabeza.

"Continuaremos mejorando los distintos equipamientos e infraestructuras del poblado, no sólo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Andújar, sino también para ofrecer más y mejores servicios a los peregrinos y romeros que se desplazan hasta nuestro término municipal", ha asegurado.

EL PROYECTO

Este proyecto ha comprendido la renovación y equipamiento del sondeo municipal anterior —que contaba con un caudal de 2,5 litros por segundo—, así como la ejecución de un nuevo sondeo con un caudal de 4,5 litros por segundo. Además, se ha construido una estación de tratamiento de agua potable (ETAP), que tiene dos depósitos cuya capacidad conjunta es de 1.500 metros cúbicos.

También se han construido las conducciones para trasladar el agua desde los sondeos a la ETAP, así como desde esta estación al depósito de distribución municipal.