Andújar ya espera preparada la bajada extraordinaria de La Morenita

Dispositivo especial de seguridad y tráfico ante la miles de personas que seguirán a la Virgen de la cabeza en todo el recorrido
Una calle de Andújar engalanada para recibir a La Morenita. / Francisco Gaitán / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

Andújar está preparada para la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza desde su basílica en el Cerro del Cabezo, este sábado. La cita contará con un amplio dispositivo de seguridad, puesto que se espera una gran afluencia de personas, al igual que en las jornadas en las que permanecerá en la ciudad, hasta el próximo 5 de noviembre. Los actos organizados por la Cofradía Matriz empezarán con una misa de la aurora a las 7:00 horas. Aproximadamente una hora después, comenzará el traslado de la imagen, que se realizará a pie. Serán miembros de cada una de las 68 cofradías filiales los que efectúen ese trayecto mediante relevos pautados cada 500 metros. Se estima que serán miles de personas las que completen ese recorrido a pie, por lo que ha sido necesario adoptar medidas de circulación en la carretera por la que discurrirá, la A-6177. Han sido diseñadas por la Jefatura Provincial de Tráfico y el Subsector, en colaboración con la Cofradía Matriz y el resto de administraciones públicas implicadas, según se informó tras la junta local de seguridad celebrada el pasado lunes. En este sentido, se ha establecido un sistema de cortes parciales de la circulación, con el objetivo de dar la mayor fluidez al tráfico y de permitir la llegada de los participantes a los distintos puntos del recorrido, al tiempo que se vela por su seguridad. De este modo, no habrá restricción alguna hasta las 6,00 horas del día 22. Desde esa hora y hasta 9,00 horas, solo podrán transitar en sentido ascendente los vehículos ligeros entre los kilómetros 0 y 13,700, hasta el cruce de la carretera de La Parrilla. Con respecto a los autobuses que trasladan a las personas que participaran en los actos, solo podrán circular en convoyes previamente acreditados y ordenados por la Cofradía Matriz y acompañados en todo momento por agentes de Subsector de Tráfico. Todos partirán desde la avenida de Lisboa y la calle Enrique Moya.

El primer convoy saldrá a las 7,15 horas y su destino será la zona del vado paralelo al puente de hierro sobre el río Jándula (kilómetro 22 de la carretera A-6177). El segundo partirá a las 11,00 horas y llegará hasta Las Viñas, en el kilómetro 13. El estacionamiento de estos autobuses se realizará en los espacios acotados en el propio Santuario, en el Puente de Hierro, en Las Viñas y en El Toledill’.

En el operativo de traslado participarán más de 35 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén, a los que se unen funcionarios de la Dirección General de Tráfico. También habrá patrullas del Instituto Armado en el Santuario, así como presencia de la Policía Nacional para garantizar la seguridad ciudadana cuando la comitiva llegue a la ciudad, ya a última hora de la noche de este sábado.

“Esta medida, aunque puede causar algunos perjuicios, es muy necesaria para garantizar la seguridad de todas las personas durante estos días”, ha dicho el alcalde, Pedro Luis Rodríguez.

El alcalde ha hecho un llamamiento a la comprensión y responsabilidad de la ciudadanía para todos los actos puedan desarrollarse con total normalidad y sin riesgo. Se ha diseñado una amplia programación, que incluye, entre otras, una peregrinación blanca, eucaristías y quinario en diversas iglesias, un festival benéfico, ofrenda floral, conferencias y una exposición. Destaca, además, la misa pontifical en la Plaza de España y la posterior magna procesión de la Virgen de la Cabeza por Andújar, que tendrá lugar el 30 de octubre. Será ya el 5 de noviembre cuando se despida de la ciudad y emprenda el regreso a su santuario por el camino viejo. Diario JAÉN estará este sábado retransmiendo en directo la salida de la Virgen del Santuario.