Andújar y Torredonjimeno abren sus albergues de temporeros
Los albergues de temporeros de Torredonjimeno y Andújar han abierto este viernes sus puertas con lo que se elevan a 12 los que ya están operativos en la provincia de Jaén. Faltan solo por ponerse en marcha, Úbeda y Martos para completar los 14 albergues que funcionarán en esta campaña. El de Úbeda ha tenido que retrasar su apertura por problemas con la contratación del personal, mientras que Martos tiene previsto abrir el 24 de noviembre. Para esta campaña de recogida de aceituna serán 14 albergues los que estarán operativos con un total de 557 plazas. Por lo general, los temporeros podrán permanecer cinco días y cuatro noches en cada uno de ellos, de modo que se favorezca la movilidad de quienes buscan trabajo. Hasta el momento han abierto en los municipios jiennenses de Alcalá la Real, Alcaudete, Baeza, Jaén capital, Mancha Real, Porcuna, Villatorres, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Andújar, Torredelcampo y Torredonjimeno.
En el caso de Andújar, el Ayuntamiento ha informado este viernes de que la decisión de abrir se adopta como respuesta a las bajas temperaturas registradas y a la previsión de incremento de demanda en estos días. En Jaén capital, el mayor de todo el dispositivo con 170 plazas, la ocupación es prácticamente del 100% con 168 plazas ocupadas. A estas plazas se le suman otras 60 más en el dispositivo de emergencia habilitado por el Ayuntamiento de Jaén en las instalaciones deportivas de La Salobreja y que se ha puesto en marcha en colaboración con Cruz Roja. Según los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía a Europa Press, la pasada noche también han colgado el cartel de completo en Alcalá la Real, Porcuna y Villacarrillo. En Mancha Real casi se ha rozado el completo y solo han quedado libres tres de las 17 plazas con las que cuenta esta instalación. Lo mismo ha ocurrido en Villanueva del Arzobispo donde se han ocupado 34 de las 38 plazas. Han contado también con plazas libres Villatorres —12 plazas libres—, Baeza —tres plazas libres— y Alcaudete —seis—.