Ana María Guzmán: “En población, Huelma va cuesta abajo y sin frenos”

La vecina, tras una dilatada etapa profesional en la banca, afronta el reto de conseguir que los populares ganen por primera vez en el municipio
Ana María Guzmán Cano, candidata a la Alcaldía de Huelma por el Partido Popular.
Diario de Jaén

Tras una dilatada etapa profesional en la banca, Ana María Guzmán Cano afronta el reto de conseguir que los populares ganen, por primera vez, las elecciones municipales en Huelma y, de este modo, convertirse en alcaldesa tras más de cuarenta años en que solo ha gobernado la izquierda.

—¿Cómo se convirtió en candidata a la Alcaldía por el PP?

—Vengo de trabajar en el mundo de la banca, con puestos de responsabilidad media alta y una etapa de trece años de directora en la oficina de Huelma. En diciembre de 2021, me prejubilé. El PP, en mayo de 2022, se dirigió a mí para ver si me interesaba ser candidata. Como persona dinámica, decidí tirar para adelante. Llevamos una candidatura renovada. Aunque se eligen trece edil, nuestra lista lleva veintitrés y en el equipo hay treinta. Nuestro proyecto es Huelma-Solera Es Más y el eslogan, Únete al Cambio.

—¿Por qué el cambio?

—En 44 años de ayuntamientos democráticos, en Huelma solo ha gobernado la izquierda. Solo ha habido tres alcaldes.

—¿A qué se debe la pérdida de población en Huelma?

—Son dos aspectos. El mundo económico está muy parado. Como consecuencia los jóvenes se van porque no tienen alternativa. El otro es que la natalidad no deja de descender. La despoblación es vertiginosa, en nueve años hemos perdido casi seiscientas habitantes, hasta quedar en 5.600. Si seguimos con estas políticas, las alternativas son mínimas. Vamos cuesta abajo y sin frenos.

—¿Ve ganas me cambio?

—Sí, la sensación es muy positiva, aunque hasta donde lleguemos lo dirán las urnas. Si se repiten los resultados de las autonómicas de junio de 2022 el PP ganaría las elecciones en Huelma. Eso nos da ilusión y expectativas. Me miro en el espejo de Juanma Moreno porque pretendemos aplicar esas mismas políticas de éxito en Andalucía.

—¿Cómo ve la gestión del actual alcalde, Francisco Ruiz?

—No la valoramos. Cada partido o ideología aplica su política y hay unos resultados. Hay que decir que asistieron 360 personas, lo que ilustra la expectación que genera este proyecto.

—¿Siente el apoyo del PP?

—Por supuesto. De hecho, a mi presentación asistieron la consejera de Salud, Catalina García; la delegada de esa área, Elena González; el de Fomento, Miguel Contreras, y el parlamentaria por el PP Manuel Bonilla.

—¿Cómo prepara la campaña?

—Estamos perfilando el programa, que se presentará en mayo. Queremos hace hincapié en tres ejes. Primero, el cambio para Huelma, con una estrategia definida. El Ayuntamiento es un vehículo y hay que buscar un equilibrio entre políticas sociales y económicas, para que Huelma y Solera sean más prósperas. Otra parte, como se vio en las elecciones autonómicas, la gente tiene gana de cambio, un cambio por la igualdad de oportunidades y alternancia, primera alcaldesa. En tercer lugar, tenemos un equipo con entrega y pasión, con experiencia de gestión de diversa índole. Implementaremos políticas de progreso y prosperidad. Mantenemos contacto para que nuestro programa no quede, como otros, en papel mojado.

—¿Cuál es la situación actual?

—La renta bruta que se maneja en Huelma ronda los 15.000 euros y la disponible, los 13.000. Un pueblo mileurista en renta media necesita un impulso, como ocurre en Mancha Real y Alcalá la Real. La Guardia tiene una renta bruta disponible de más del doble que Huelma. Tenemos fortalezas y queremos recuperar la condición de cabecera comarcal. El polígono lleva dos décadas estancado, con más de 100.000 metros cuadrados pendientes de que se desarrollen y edifiquen. Queremos atraer inversiones y darle un giro importante para convertirlo en un vivero de empresa.

—¿Qué otras cuestiones destacaría en su línea de Gobierno?

—El impulso importante al campo y el aceite, que son la primera fuente de empleo.