Alegría desbordada en las calles entre Gigantes y Cabezudos en Alcalá la Real

El desfile marcó el inicio de la Real Feria de San Mateo que cumplió las previsiones halagüeñas de afluencia
Desfile de Gigantes y Cabezudos. / Juan Rafael Hinojosa / Diario JAÉN.
Juan Rafael Hinojosa

VÍDEO

La Real Feria de San Mateo, una de las celebraciones más multitudinarias de la Sierra Sur, ya está en marcha con unas previsiones muy positivos de afluencia. La apertura, como de costumbre, llegó de la mano del desfile de gigantes y cabezudos. Se combinaron estos elementos, traídos desde Alcaudete por el colectivo Alien’s, junto con los personajes infantiles y las estructuras de gran formato —dos piratas— a cargo de Grupo Merlín del Sur. El ritmo correspondió a la charanga Los Jadissa, cuyos componentes lo dieron todo con la interpretación de canciones muy pegadizas. El cortejo completó el trayecto que separa la Plaza del Ayuntamiento y el recinto ferial, recorrido en el que se empleó alrededor de una hora. En la cola de la comitiva iba miembros de todos los partidos de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde, Marino Aguilera. A lo largo del trayecto destacó la interacción de los más pequeños con los personajes infantiles y con los cabezudos, que lanzaban caramelos. La recogida de estas golosinas y el gesto de dar la mano estuvieron omnipresentes en el pasacalles.

A la llegada al recinto ferial un gentío esperaba a los integrantes de la cabalgata. Después de unos minutos de espera, junto a la portada, que representa el desaparecido monumento de los Arcos, en presencia de Marino Aguilera y de los concejales, se encargó de pulsar el botón, después de una cuenta atrás, un apreciado vecino del municipio, Joaquín Bermúdez. Fue un gesto del Ayuntamiento hacia las personas con diversidad funcional. La intervención de Bermúdez fue muy emotiva y, una vez que se encendieron las luminarias, recibieron una sonora ovación de las cientos de personas que aguardaban alrededor.

Una horas antes, en un ambiente de bochorno más propio de agosto o de julio, se celebró en el arranque de San Mateo 2025 el almuerzo de homenaje de la Corporación a los mayores del municipio. Esta propuesta realizada en la caseta municipal fue amenizada por la cantante ermiteña Melody Lorca, que interpretó un repertorio compuesto especialmente por éxitos de copla. Nuevamente, la propuesta contó con la presencia de ediles del Partido Popular, el PSOE, IU-Alcalá Suma y Vox. Por otro lado, después del encendido, la música continuó en la caseta municipal, con una verbena a cargo de Orquesta Vintash, seguida de un pinchadiscos.

Raquel Burgos Sánchez puso en valor que, como jefa de la agrupación de Protección Civil, la implicación de los voluntarios en la cabalgata y en el resto de la feria. Asimismo, Elisabeth Montoya Medina dijo que desde hace ya muchos años lleva un cabezudo de tamaño medio y que “es muy gratificante dar caramelos a los niños y ver su ilusión”. “Como técnico, llevo desde 1988 en la organización, que supone coordinar muchas cuestiones, de manera que es un trabajo que dura casi todo el año”, afirmó Juan Martín Afán de Rivera. Por otro lado, Francisco Adolfo Afán de Rivera apostilló que lleva veinte años trayendo los a los cabezudos a Alcalá la Real, que “es uno de los pueblos más bonitos en los que más se lucen durante el desfile”. “Vivo en La Pedriza, pero vengo a la feria todo lo que puedo porque, aparte de los cabezudos, me encanta el ambiente de todos estos días”, aseveró Dolores Avilés Jiménez.