Alcaudete inaugura el Concurso Hortofrutícola en el marco de sus fiestas
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, asistió junto al subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, y la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, entre otras autoridades, a la inauguración del Concurso Hortofrutícola que se celebra tradicionalmente en el marco de la Feria y Fiestas de este municipio de la Sierra Sur. En este acto, Reyes destacó “el esfuerzo y labor de los agricultores en las huertas de esta comarca, así como su creatividad y compromiso para la optimización de los distintos cultivos”.
Sobre el Concurso Hortofrutícola de Alcaudete, el máximo responsable de la Administración provincial puso de relieve la singularidad del certamen, “que ha permitido que se mantenga vigente y que se haya convertido en una de las principales citas para los amantes del campo y los visitantes”. “Hablamos de una iniciativa que cuenta con más de 80 años de tradición, donde prima la riqueza y diversidad de la huerta jiennense y que además forma parte de la industria agroalimentaria”, ha reseñado Reyes durante su visita a los distintos estands de la muestra ubicados en el Parque Municipal Nuestra Señora de la Fuensanta.
En esta línea, Reyes puso el acento en el apoyo y compromiso de la Diputación de Jaén con el sector agroalimentario a través de la estrategia de calidad Degusta Jaén. “Llevamos más de una década impulsando esta marca que destaca por ser una apuesta firme por el desarrollo económico, por la identidad de la provincia y por el talento de quienes, cada día, trabajan nuestra tierra y elaboran productos de calidad”, ha subrayado Reyes, que asimismo ha recordado que Degusta Jaén cuenta ya con 306 empresas jiennenses adheridas, con más de 3.000 referencias, que generan asimismo unos 2.500 puestos de trabajo.
En el Concurso Hortofrutícola de Alcaudete se puede encontrar una enorme diversidad de frutas y hortalizas: desde melocotones amarillos y de otras variedades autóctonas hasta calabazas, peras, manzanas, kakis, membrillos, granadas, melones, tomates, sandías, pimientos, berenjenas, cebollas, ajos, uvas, aceitunas de cornezuelo o higos. También se exponen frutas secas como orejones, ciruelas, almendras, nueces o higos pasos y tienen un espacio reservado los productos ecológicos. Todos los productos participantes en este certamen, que repartirá más de 6.700 euros en premios a los mejores lotes presentados, serán subastados entre el público asistente. La exposición estará abierta hasta las 21:30 horas de hoy, 16 de septiembre, cuando se procederá a la subasta popular y a la entrega de premios en la Rosaleda del Parque Municipal Nuestra Señora de la Fuensanta.