Aguascebas, una gran piscina natural para disfrutar en compañía
El río Aguascebas es un afluente del río Guadalquivir que nace en la Sierra de Las Villas y que está formado por la unión de dos ríos: el Aguascebas Grande y el Chico. El primero de ellos nace en la Cueva del Agua y es parte del cauce más importante que atraviesa esta sierra jiennense. En el punto de encuentro de los dos ríos, se puede disfrutar de una zona que podría calificarse de “perdida”, pero que rezuma una gran belleza para quien se atreve a descubrirla. Sus aguas, de una calidad óptima para el baño a juicio del análisis que realiza anualmente la Junta de Andalucía, hacen de este espacio un lugar idóneo para refrescarse en los tórridos días de verano. Lo variado de su vegetación hace que su protección y cuidado sean extremos.
En el pueblo de Mogón, término municipal de Villacarrillo, se encuentra la playa natural del Aguascebas, como es conocida, un área recreativa que está pensada para el descanso y a la que mucha gente se refiere como la playa de la sierra. Pertenece a la cuenca del Guadalquivir, pero no se forma en su cauce, sino en el del Aguascebas, que es afluente del primero. Pese a ser uno de los ríos más cortos en longitud de la provincia de Jaén, es a su vez uno de los más caudalosos. La piscina, de dimensiones importantes, tiene forma rectangular y está regulada por una pequeña presa que hace las delicias de jiennenses y visitantes. Los amantes de las fotos en plena naturaleza están de suerte, ya que el entorno de la playa del Aguascebas ofrece al visitante todo lo que necesita para ello. Es destacable la presencia de familias y grupos de amigos.