Adjudicada la redacción de dos nuevos proyectos de la A-32

El Ministerio de Transportes destina 2,9 millones a ambos contratos y reitera su compromiso con la ejecución de la obra
Tramo de la A-32 entre Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Miguel Arcángel Muñoz

Se suceden en este últimos mes del año las noticias para la autovía A-32, que debe enlazar a la provincia cuando esté termianda como el levante a través de Albacete. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) avanza en la construcción de la autovía A-32, dando así continuidad a la vía hasta la provincia de Albacete con los casi 31 kilómetros puestos en servicio en el año 2022, que van desde Torreperogil hasta Villanueva del Arzobispo. Para ello, como anunció la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en la puesta en servicio del nuevo tramo Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo la semana pasada, se han adjudicado dos contratos para la redacción de los proyectos de trazado y construcción de los tramos Villanueva del Arzobispo-Beas de Segura y Beas de Segura-Arroyo del Ojanco, en la provincia de Jaén. El importe conjunto de ambos contratos suma 2,9 millones de euros (IVA incluido).

El tramo que discurre entre Villanueva del Arzobispo y Beas de Segura cuenta con una longitud aproximada de 12,5 kilómetros. El principal objetivo de este tramo es evitar el tránsito por el sinuoso trazado de la N-322 entre Villanueva del Arzobispo y el enlace con la carretera A-312. El tramo Beas de Segura-Arroyo del Ojanco dispone de una longitud aproximada de unos 8 kilómetros. En este caso, su principal singularidad es la ejecución de un trazado en variante que evite el paso por la travesía de la N-322 de Arroyo del Ojanco.

COMPROMISO. El compromiso del Gobierno es “incuestionable” con la autovía A-32 (Bailén-Albacete), vía que suma otros 17,2 kilómetros con la puesta en servicio del tramo comprendido entre Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo. Lo dijo el pasado jueves, 22 de diciembre Raquel Sánchez, Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana. El nuevo tramo inaugurado, que se abrió el viernes al tráfico, ha supuesto una inversión de 134,5 millones de euros y en tiempo se traduce en un ahorro de 33 minutos en los desplazamientos entre Jaén y Albacete. Sánchez ha apuntado que la A-32 cuenta con 88 kilómetros en servicio entre Bailén y Albacete. “Dos de cada tres kilómetros se han puesto en servicio con este Gobierno”, ha dicho la ministra, que ha añadido que con los cuatro tramos de la A-32 abiertos al tráfico en los últimos cuatros años, que suman un total de 58 kilómetros, “la red de autovías del Estado en la provincia ha aumentado un 25 por ciento”.