Adjudicación a Rocío Alcaide del bar-cafetería del Paseo
Esperada resolución de una licitación impulsada por el Ayuntamiento. Después de unos meses de reformas de las instalaciones, el bar-cafetería del Paseo de los Álamos reabrirá próximamente. La mesa de contratación adjudicó las instalaciones a la empresaria Rocío Alcaide, la única aspirante en el proceso. La propuesta obtuvo 84 puntos sobre cien.
Alcaide ofreció una cantidad en concepto de canon de 805 euros al mes —con el IVA incluido— en concepto de alquiler. Entre los aspectos valorados se encuentran las mejoras en las instalaciones y el mobiliario para el desarrollo de la actividad, que contempla 70.000 euros, así como el proyecto de gestión. Se estipula que las actividades que se realicen deben ser conforme a la Ley sin promover la competencia desleal.
Según refleja el acta de la mesa de contratación, el proyecto presentado recoge una empresa que junto a su pareja, Rubén Montañés, tiene de antecedentes empresariales el pertenecer a Casa Montañés, un negocio con más de un siglo de historia en el sector de la alimentación, que mantiene un obrador en la calle Alonso Alcalá. Actualmente, gestiona un establecimiento hostelero en la General Lastres. Detalla que ambos son emprendedores que ya tienen experiencia en el sector comercial, comunicación, elaboración de productos de alimentación artesanales y ahora en la hostelería. Se precisa que la firma pretende diversificar su actividad al centrarse ahora en el sector hostelería pero muy complementario y aprovechar las sinergias entre su negocio de elaboración de productos cárnicos artesanales y otros productos de alimentación locales. Para ello colocará dos vitrinas, una para pastelería y dulces típicos y otro para productos de alimentación y bebidas locales. “Casa Montañés’ es una marca reconocida en Alcalá y fuera de nuestras fronteras y ahora va a tener más visibilidad al exponer sus productos en tapas, comidas y también en formato para llevar. Para conseguir todo esto propone un cuidadoso diseño de toda la infraestructura con cambios en el jardín actual por una tarima de madera y un cambio en las carpas actuales dándole un aire más moderno, limpio y acogedor. En esta nueva fase tiene previsto formar y uniformar al personal que consideran clave para tener éxito en este proyecto”, indica el escrito. Por otro lado, se detalla que se prevé la contratación, aproximadamente, entre ocho y diez trabajadores y que se contempla un horario de apertura amplio, de entre dieciséis y dieciocho horas. Por todo ello se considera que es una empresa que innova tanto en la imagen, los productos a utilizar y el personal que trabajará en este establecimiento. En cuanto a la duración del contrato, el pliego estipula un periodo de ocho años, prorrogable de ejercicio en ejercicio, hasta alcanzar un máximo de doce.